Mark Mobius, el gurú de estos mercados, ha afirmado esta semana en su última visita a España que se trata de un momento inmejorable para entrar. Precisamente, el producto que más rentabilidad acumula durante el último mes en el 'Ecofondo' es el fondo de bolsa 'Robeco Emerging Stars Equities D EUR', al subir un 7,5 por ciento. Tiene un 'rating' de cuatro estrellas Morningstar.
El castigo que las economías emergentes han sufrido desde comienzos de año, afectadas por el temido tapering de la Fed, podría estar llegando a su fin. Estos mercados vuelven a estar entre las preferencias de inversión de muchas gestoras y, de hecho, el gurú por excelencia de estas economías, Mark Mobius, ha anunciado en su visita a España esta semana que la corrección en los mercados emergentes ya ha pasado, y que "el momento de entrar ha llegado".
Según el estudio del sentimiento inversor, publicado en mayo por Franklin Templeton, gran parte del dinero se dirige hacia las bolsas emergentes. "Para un horizonte de inversión de diez años, Asia aparece como el destino más prometedor para una gran parte de ellos", explican en este estudio.
Pues bien, precisamente de los 45 productos que forman la cartera del Ecofondo, el que más rentabilidad ha acumulado en el último mes es de renta variable emergente. Se trata del Robeco Emerging Stars Equities D EUR, disponible en la cartera estándar, que ha subido un 7,5 por ciento. Tiene un rating de cuatro estrellas Morningstar y una calificación fundamental de Silver, (la segunda mejor por debajo de Gold). Además, su buen comportamiento también se extiende al largo plazo y, a pesar de que a un año retrocede un 2 por ciento -como muchos otros productos de esta categoría-, su retorno anualizado de los últimos cinco años ha sido del 11 por ciento.
Asia es la región que más gusta
¿Cuál es la clave de su gestión? "Invertimos el 80 por ciento del fondo en los cinco principales países de mercados emergentes, con el restante 20 por ciento invertido en las mejores acciones de otros países", explican desde el equipo de gestión, liderado por Jaap van der Hart desde el pasado 2006. Sus regiones preferidas son Korea, China, India, Taiwán y Rusia, por este orden, donde aglutina más del 50 por ciento de su exposición. Por sectores, servicios financieros, tecnología y consumo cíclico representan entre un 22 y un 14 por ciento de su portfolio.
El fondo invierte en 42 acciones distintas, pero en las que tiene una mayor exposición son las que siguen: HCL Technologies, Samsung, TSMC, China Construction Bank, Cairn India, ICICI Bank, Hyundai, China Overseas Land & Investment, China Sinopec y Hynix.
Desde la gestora no indican que haya que realizar ningún desembolso mínimo para contratar este producto, no obstante, el fondo sí que lleva implícita una comisión de suscripción del 5 por ciento, y un coste de gestión del 1,5 por ciento.