Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con descensos y el Dow Jones pierde el 0,21 por ciento

Nueva York, 30 may (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas ligeras y el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,21 %, en una mañana marcada por varios datos negativos sobre el gasto y la confianza de los consumidores en Estados Unidos.

Media hora después del inicio de la sesión, ese índice, el más representativo de Wall Street, bajaba 35,04 puntos hasta 16.663,70, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía el 0,08 % (-1,52 unidades) para situarse en 1.918,51.

El índice compuesto del mercado Nasdaq cedía por su parte un 0,16 % (-6,95 %) y se colocaba en 4.241,00 puntos.

Tras varios días consecutivos de subidas, los mercados abrieron hoy con el ánimo muy pausado, aguardando novedades de entidad antes de lanzarse en pos de nuevos récords.

Sin duda que pesó en el ánimo de Wall Street el descenso del gasto de los consumidores en abril, que bajo un 0,1 % en el primer retroceso en un año, y después de que los analistas esperaban una subida del 0,2 %.

La difusión más tarde del índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan, con 81,9 puntos en mayo, frente a los 82,4 esperados por los mercados, apenas influyó en esta tendencia a las bajas ligeras.

Aún así, Wall Street está en camino de cerrar hoy su cuarto mes consecutivo de subidas.

Sin anuncios empresariales de entidad, más de dos tercios de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales registraba pérdidas, encabezadas por Caterpillar (-1,21 %), Exxon Mobil (-0,64 %) y McDonald's (-0,56 %).

Intel (1,22 %) y Wal-mart (0,38 %) registraban las mayores subidas.

Y entre los gigantes tecnológicos del Nasdaq, también tendencia a la baja, con Apple subiendo un 0,35 % y descensos en Twitter (-2,65 %), Amazon (-1,13 %), Google (-0,54 %) o Facebook (-0,22 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta 102,79 dólares el barril, el oro descendía hasta 1.251,30 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,4839 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,362 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky