Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE aprueba la compra de O2 Irlanda por Hutchison

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS (Reuters) - Los reguladores antimonopolio de la UE aprobaron el miércoles la oferta de 1.000 millones de dólares sobre la filial irlandesa de Telefónica por parte del grupo con sede en Hong Kong Hutchison <0013.HK> después de que este acordara una serie de medidas para ayudar a los pequeños competidores en Irlanda.

La aprobación de la compra de Hutchison y de la oferta de 12.000 millones de dólares por la filial de KPN E-Plus, por parte de Telefónica, podría abrir la veda de la consolidación del sector, que lucha con su quinto año consecutivo de descenso de ingresos y que debe mejorar sus redes para banda ancha de alta velocidad.

Hutchison, controlado por el hombre más rico de Asia, Li Ka-shing, busca reforzar su posición en Europa, donde opera en seis países. Hutchison posee ya la cuarta red móvil más grande de Irlanda y comprará el segundo operador, O2 Irlanda, aunque seguirá por detrás del líder Vodafone .

La Comisión Europea dijo que Hutchison deberá vender hasta el 30 por ciento de la capacidad de red de la compañía fusionada a dos operadores móviles virtuales (OMV), que ofrecen servicios usando la red de sus competidores.

Fuentes dijeron a Reuters que Hutchison está en conversaciones con el operador de cable Liberty Global para ayudar a la compañía estadounidense a convertirse en operador móvil virtual en Irlanda.

También deberá desinvertir en cinco bloques de espectro en las bandas de 900, 1800 y 2100 MHz y vendérselos a los OMV a más largo plazo y continuar con el acuerdo de compartir red con el tercer mayor operador irlandés, eircon.

"Es esencial para se preserve una competencia sana en el mercado de la telefonía móvil. Los compromisos ofrecidos por Hutchison 3G aseguran que los consumidores irlandeses continuarán disfrutando de esos beneficios", dijo el Comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia.

Hutchison 3 dio la bienvenida a la aprobación.

"Deja a 3 óptimamente posicionado para convertirse en el operador número uno dando el mejor valor y servicio para nuestros clientes", dijo el consejero delegado Robert Finnegan en un comunicado.

Reuters informó el día 16 de mayo que el acuerdo sería aprobado por la UE con condiciones.

Almunia, que ahora está examinando la oferta de Telefónica por E-Plus, dijo a periodistas que posiblemente decidirá sobre el caso antes de la fecha límite del 10 de julio marcada por la Comisión.

La sentencia podría ser similar a la del acuerdo de Hutchison, dijo el abogado de telecomunicaciones David Cantor.

"El hecho de que la Comisión parece no haber insistido en la presencia de un cuarto operador móvil desde el día uno sugiere que podría encontrarse una solución similar en Alemania", agregó.

Fuentes conocedoras de la operación han dicho que Telefónica Deutschland está ahora hablando con varios OMVs alemanes para alquilarles hasta el 30 por ciento de la capacidad de red de la compañía fusionada, entre otras concesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky