Campofrio fue pionero en las emisiones de deuda de medianas compañías españolas, al emitir 500 millones de euros en 2009, cuando aún no se había configurado el Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf). Luis Montesinos, director de tesorería e impuestos de Campofrio, explicó, en su intervención en el 10º Foro MedCap, que se acababa de completar el proceso de fusión en aquel momento y había que reorganizar la deuda. "Fueron los accionistas extranjeros los que propusieron emitir", señaló.
Ahora, cinco años después, Montesinos prevé que una vez realizada la opa sobre Campofrio, la compañía rebajará en más de 350 puntos básicos el coste del 8,25% que asumió por financiarse en el mercado de capitales en 2009. "Con el nuevo rating, queremos salir por debajo del 5%", puntualizó. Todavía no se ha decidido la plataforma para conseguir la refinanciación: "Iremos por aquella que optimice más la emisión", indicó Montesinos.
Hace solo un año, otra empresa mediana, Aldesa, iniciaba este mismo camino antes de contar con la vía del Marf. La constructora optó por acudir a los inversores por dos motivos. El primero, la diversificación de las fuentes de financiación. "También nos preocupaba muchísimo tener que rotar la financiación corporativa cada 18 meses. Queríamos una estructura que nos solucionase la financiación a medio y largo plazo, aparcando los temas financieros para centrarnos en el negocio", explicó Miguel López de Foronda, director financiero de Aldesa.
Las agencias de rating son uno de los pasos obligatorios para emitir. Pero ambas compañías coinciden en que realmente supone una ventaja. "El rating ha sido de gran ayuda. Nos ordenó a nosotros mismos", comentó Miguel López de Foronda. "Te exige disciplina interna. Aunque ya éramos una cotizada, el rating es un proceso mucho más escrupuloso", compartió Luis Montesinos.
En cuanto al coste, desde Aldesa explican que el 7,25% desembolsado a 7 años es menor a lo que al final estaban pagando por un préstamo sindicado, en el que hay que sumar el margen de los bancos, el Euribor, el swap, más las comisiones.