Bolsa, mercados y cotizaciones

Los viajes de los españoles repuntan un 39,3 por ciento en abril por la Semana Santa

Madrid, 28 may (EFE).- Los españoles realizaron a lo largo de abril 17 millones de viajes, lo que supone un incremento del 39,3 % respecto al mismo mes de 2013, resultado que viene condicionado por el hecho de que en 2013 la Semana Santa se celebró en marzo, mientras que este año cayó en abril.

El crecimiento en abril ha compensado con creces la caída del 23,5 % que se produjo en marzo por el mismo efecto Semana Santa, con lo que el número de viajes en el periodo agregado de estos dos meses aumentó un 7,4 %, según se desprende del avance de los resultados de dicho período difundido hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De esta forma, durante el primer cuatrimestre del año, los viajes de turistas nacionales superaron la cifra de 46 millones, lo que representa un repunte del 7,8 % y, además, se observa que los desplazamientos al exterior crecen en mayor medida que los internos, de acuerdo con la encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur).

También en abril el incremento de los viajes emisores fue superior al de los desplazamientos dentro de España y todos los tipos de alojamientos experimentaron resultados positivos.

A lo largo de abril, crecieron los viajes de ocio y para visitar a familiares o amigos frente a descensos tanto en los motivados por trabajo como en los realizados en fin de semana.

Lo mismo ocurre en el primer cuatrimestre, período en el que aumentaron los viajes de ocio y aquellos para visitar a familiares o amigos, mientras que se redujeron los de trabajo y estudios.

Por tipo de viaje, crecieron los viajes realizados en fin de semana, y sobre todo los de Semana Santa.

Entre enero y abril, todos los tipos de alojamiento registraron crecimientos, registrando los hoteles mejores resultados que el segmento no hotelero.

Los datos publicados hoy van en línea con lo anunciado recientemente por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien aseguró que el turismo nacional "está claramente en vías de recuperación", tras dos años de descensos, durante los que los viajes de los españoles se han visto influenciados por la bajada del consumo general.

Además, han crecido las pernoctaciones hoteleras de los residentes y, el pasado mes de abril, por primera vez en 30 meses creció el tráfico nacional en los aeropuertos de la red de Aena.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha destacado recientemente que el reto más importante de España para este año es que el mercado nacional consolide su mejoría y recuperación, que va en consonancia con la de la economía española.

La encuesta difundida hoy recoge, asimismo, los datos de enero de 2014, mes en el que los españoles realizaron 11,2 millones de viajes, un 12,2 % más o 1,2 millones más.

Este es el mayor crecimiento que se produce en un mes de enero desde el comienzo de la crisis, recuperándose el nivel de 2009.

Además, por segundo mes consecutivo, los viajes emisores crecieron en mayor medida que los internos, un 19,1 % frente al 11,6 %.

El mayor crecimiento se produjo en los viajes de ocio, que fue del 20 %, seguidos de aquellos para visitar a familiares o amigos, del 8,2 %, ambos con pesos superiores al 40 % sobre el total de viajes.

Con un avance del 12,7 %, y tras cuatro meses de crecimiento consecutivo, los viajes de estudios mantuvieron en enero su recuperación.

Por su parte, los viajes de trabajo, pese a seguir cayendo, registraron la menor tasa negativa de los dos últimos años con un descenso del 3,7 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky