Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre a la baja en un mercado cauto

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el viernes con tono negativo en un mercado lateral, con muchos inversores en posición de espera y sin reaccionar a la decisión de Standard & Poor's de mejorar el rating de España.

La agencia de calificación elevó la nota a largo y corto del país a 'BBB/A-2' desde 'BBB-/A-3', con perspectiva estable, mencionando la mejor perspectiva económica del país.[ID:nL6N0O91FL]

El selectivo español <.IBEX> ignoró sin embargo la decisión de S&P y a las 0917 horas perdía un 0,18 por ciento, manteniéndose apenas por encima de los 10.500 puntos, mientras el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 <.FTEU3> cotizaba con una caída de un 0,07 por ciento a 1.365,20 puntos.

"El mercado esperaba una mejora de hasta 2 escalones, hasta BBB+, aunque es una buena señal que revise al alza la calificación por primera vez desde octubre de 2012, cuando la rebajó en 2 escalones", dijeron analistas de Renta 4.

Tras conocerse un sólido dato de crecimiento del PIB alemán, la única referencia macroeconómica de importancia de la jornada en Europa será el IFO alemán, con la mirada puesta ya en el fin de semana, cuando se conocerán los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo que comenzaron el jueves en Reino Unido.

Los blue-chips españoles lastraban al selectivo español en las primeras operaciones, con una caída superior al uno por ciento para Inditex y de un 0,5 por ciento para Telefónica e Iberdrola .

Los dos grandes bancos también pesaban sobre el Ibex, con Santander perdiendo un 0,3 por ciento y BBVA un 0,1 Por ciento, mientras que Repsol se dejaba otro 0,15 por ciento.

BME era el peor valor del selectivo al perder más de un uno por ciento después de que Goldman Sachs recortara a "vender" su recomendación sobre el valor.

En el otro extremo, entre los mejores valores del Ibex en la apertura se situaba CaixaBank , con avances de alrededor de un 0,5 por ciento, y la constructora FCC , que ganaba un 0,3 por ciento.

Fuera del Ibex, Prisa destacaba con una subida de un 5,7 por ciento tras decir el jueves que había utilizado los ingresos de la venta del 3,7 por ciento de Mediaset para reducir deuda.[ID:nL6N0O85NL]

En el mercado de deuda, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán de referencia se relajaba ligeramente respecto al cierre y se situaba en los 166 puntos básicos.

(Información de Blanca Rodríguez; Editado por Robert Hetz)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky