La recomendación de Liberbank no ha dejado de mejorar desde que, el 26 de marzo, la entidad anunció la ampliación de capital que ahora está ultimando. El banco, fruto de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja de Extremadura, es ya una clara compra para el consenso de analistas de FactSet, que revisa al alza su consejo en un 14% desde la citada fecha.
Además, la media de expertos sitúa su precio objetivo en los 1,06 euros, lo que otorga a sus títulos un potencial alcista del 20%. A Liberbank la siguen ocho analistas, cuatro de los cuales han empezado a hacerlo recientemente, una vez anunciada la ampliación.
Liberbank vivió ayer una peculiar sesión bursátil, al ver su cotización suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde la apertura del mercado hasta las 12.45. El motivo: la confirmación del interés de un inversor mexicano en tomar posiciones en la compañía. Un inversor que, según publicó elEconomista citando a fuentes solventes, ha mostrado su interés por adquirir más del 5% del capital. Tras volver a cotizar, los títulos subieron ayer un 1,50%.
En el hecho relevante remitido ayer a la CNMV, la entidad aclaró que la ampliación de capital estará precedida de una colocación acelerada de acciones. En dicha colocación, que previsiblemente se materializará esta misma semana, las cajas -que actualmente ostentan el 69 por ciento del capital- podrían vender una parte de su participación y reducirla hasta "algo menos del 50%", según se explica en el hecho relevante.
La entidad está cerrando la operación y estableciendo, en función de la demanda, qué porción del capital coloca, según fuentes del mercado. Y hay varios destinatarios para esas acciones: el inversor mexicano -el más interesado y el que tendrá más peso en el capital- y otros inversores institucionales entre los que se encuentran fondos británicos y estadounidenses. Su objetivo sería el de posicionarse para aprovechar el descuento respecto al valor en libros -un descuento del 50%- al que se llevará a cabo la ampliación. Una operación que coordina Deutsche Bank y que pretende captar entre 450 y 600 millones de euros.
En el remitido a la CNMV se aclara que Liberbank está "en negociaciones" con distintos grupos "interesados en tomar una participación relevante en el capital, sin que se haya cerrado hasta este momento ningún acuerdo definitivo". Tras la operación, el peso de los inversores institucionales ascenderá a cerca del 45% (hoy poseen cerca del 20%).
Que las cajas reduzcan su participación a menos del 50% es uno de los objetivos que persigue Liberbank con la ampliación, para así cumplir con la Ley de Cajas; y si no lo hacen con la colocación acelerada lo harán a través de la ampliación, ya que, al aumentar el número de acciones en circulación, su participación se diluirá. La entidad podrá, además, amortizar anticipadamente los 124 millones que le inyectó el Frob y pagar dividendo en 2015.