MADRID (Reuters) - Los ingresos por servicios de la división española de Vodafone bajaron el ejercicio pasado (abril 2013 a marzo 2014) un 13,4 por ciento a 3.828 millones de euros por la fuerte competencia, la débil situación económica y las mayores inversiones para sus redes.
VODAFONE (VOD.LO)dijo el martes que contaba a finales de marzo con 13,47 millones de clientes móviles en España, un descenso de 186.000 usuarios frente a diciembre de 2013, mientras que en el negocio de la banda ancha fija, la base de usuarios aumentó en el primer trimestre de 2014 en 73.000 a 1,026 millones.
El segundo operador de telecomunicaciones en España dijo que su resultado bruto de explotación bajó el pasado ejercicio un 23,9 por ciento y el beneficio operativo cayó incluso un 56,4 por ciento.
Vodafone, que anunció el pasado mes de marzo la compra de Ono por 7.200 millones de euros, el principal operador de cable en España, dijo que espera cerrar esta transacción en el tercer trimestre de 2014.
También los resultados del grupo, con sede en Londres, se vieron afectados en el último ejercicio por el aumento de la competencia y de las inversiones en redes a lo que se sumaron saneamientos muy elevados por sus negocios en Europa.
El Ebitda consolidado de Vodafone bajó en el último ejercicio un 7,4 por ciento a 12.831 millones de libras y la compañía dijo que prevé para 2015 un nuevo descenso hacia el rango de 11.400-11.900 millones de libras.
Relacionados
- Los ingresos por servicios de Vodafone España caen un 13,4% en su último ejercicio fiscal
- Economía.- Los ingresos por servicios de Vodafone España caen un 13,4% en su último ejercicio fiscal
- Los ingresos de Vodafone España caen un 10,6% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Los ingresos de Vodafone España caen un 10,6% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal
- Los ingresos de Vodafone España caen un 11,7% en su último ejercicio fiscal