Bolsa, mercados y cotizaciones

Société Générale se la juega: no debe perder los 39,5 euros

El banco francés entró el pasado 8 de mayo en la herramienta en sustitución de BNP Paribas, que terminó su recorrido dejando una rentabilidad cercana al 70% desde su apertura. Ahora, el mal arranque de Société está generando dudas sobre su continuidad y podría salir de la herramienta si pierde los 39,5 euros, sólo un 2% por debajo de los 40,3 euros a los que cotiza aproximadamente en la actualidad.

El sector bancario europeo ha comenzado la semana con el pie izquierdo, lo que ha terminado por hacer saltar las alarmas técnicas para el selectivo y para algunas de las compañías que lo conforman. Como afirma Joan Cabrero, analista de Ágora A.F, "la cesión de los 400/403 puntos del SX7R plantearía una caída adicional de, cuando menos, un 3%, hasta la zona de soporte crítica en tendencia de los 393 puntos". En este momento el STXE 600 Banks Eur (SX7R) se mantiene en torno a los 405 puntos.

Société Générale (GLE.PA) es una de las compañías que no ha podido escapar del deterioro y ya pierde más de un 3,2% en el día, alcanzando así unas caída del 2% desde su apertura el pasado 8 de mayo. Por ello, se ha marcado un nivel de stop en los 39,5 euros, para tratar de limitar las pérdidas en caso de que los descensos continúen, hasta un deterioro del 8% aproximadamente desde su apertura.

Las favoritas del mes

Priceline y Rio Tinto son la cara opuesta de Société Générale en la cartera en estas semanas. Son dos compañías que atraen la atención de los analistas por sus sólidos fundamentales, hasta el punto de que se coronan con la recomendación más sólida de compra de los expertos en los últimos 30 días.

En el caso de la minera británica, los analistas han reaccionado al unísono ante las buenas palabras de JP Morgan hacia el sector minero, que ha situado en sobreponderar desde infraponderar. Los expertos encuestados por FactSet otorgan un potencial alcista para sus acciones superior al 16%, hasta las 38,25 libras.

Priceline (PCLN.NQ), por su parte, se consolida en su puesto favorito dentro de elMonitor, ya que desde su entrada, en diciembre de 2012, casi siempre ha sido la estrategia con mejor recomendación. La entrada de Samsung en la cartera, el pasado mes de marzo, quitó a la firma estadounidense de la primera posición, pero en las últimas sesiones ha recuperado este lugar de prestigio. Además, los analistas otorgan un potencial a sus acciones próximo al 30%, hasta los 1.444 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky