Sao Paulo, 22 ago (EFECOM).- La ocupación por indios guaraníes de una estación de control de un gasoducto boliviano no afectará el suministro de gas natural a Brasil, afirmaron hoy directivos de la petrolera estatal Petrobras.
"No existe la más mínima posibilidad de que haya restricciones en el abastecimiento de gas en el mercado brasileño", manifestó el director de Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, a periodistas en Sao Paulo.
La estación de control de Tarenda, perteneciente a un gasoducto de la empresa Transierra, fue ocupada el pasado sábado por guaraníes que piden a la compañía una compensación de nueve millones de dólares en proyectos de desarrollo en esa zona indígena, ubicada unos 1.050 kilómetros al sureste de La Paz.
Transierra tiene como socios a Petrobras, a la filial de la hispano-argentina Repsol-YPF y a la francesa TotalFinaElf.
La estación ocupada controla el flujo de gas desde los pozos del sur de Bolivia hacia el departamento oriental de Santa Cruz, desde donde se envía por otro gasoducto a Brasil.
Brasil recibe de Bolivia cerca de 24 millones de metros cúbicos de gas natural al día, equivalentes al 60 por ciento de su consumo total.
Según Costa, Petrobras sigue con atención las negociaciones con los guaraníes y espera que el conflicto "se resuelva en un corto período de tiempo".
Señaló que el vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, que tiene previsto llegar mañana a Brasil, se reunirá el próximo jueves con el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, para tratar asuntos que afectan los intereses de Petrobras en ese país, que en mayo pasado nacionalizó los hidrocarburos.
"Los dos gobiernos y las dos empresas (Petrobras y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB) van a encontrar caminos para tener una relación lo más armónica posible, porque es beneficioso para ambos", dijo Costa. EFECOM
joc/map/jla