Bolsa, mercados y cotizaciones

El Eco30 está casi el doble de 'barato' que sus competidores

Las empresas del índice cotizan a 13 veces sus beneficios y el S&P 500 y el Stoxx 600 superan, de media, las 20 veces.

La cuenta atrás ya ha comenzado para los amantes de las gangas. Solo falta algo menos de un mes y medio para que comience el periodo de rebajas. Y es que tradicionalmente a partir del 1 de julio miles de personas inundan las tiendas que lucen grandes carteles con la palabra rebajas en busca de las mayores gangas. Un cartel que parece haber colgado ya el Eco30 (.ST).

En este sentido, aunque todavía le quedan 2 puntos porcentuales para alcanzar al Stoxx 600 en rentabilidad y batir a sus dos competidores, en el terreno donde es líder es en PER -veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción-. Así, mientras la empresas del Eco30 cotizan de media a 12,9 veces los beneficios esperados para 2014, las firmas que integran el S&P 500 y el Stoxx 600 sobrepasan de media las 20 veces.

Además, el Eco30 supera tanto al índice estadounidense como al europeo en porcentaje de recomendaciones de compra. En el índice de elEconomista, un 83,3% de las firmas pueden presumir de tener el beneplácito por parte del consenso de mercado en forma de compra, mientras que en el S&P 500 tan solo cerca de un tercio de sus integrantes -el 38,12%- lucen un semáforo verde para sus títulos. Un porcentaje que se reduce hasta el 17,53% en el caso de las firmas que componen el índice europeo.

Tres gangas para este año

Petróleo, seguros y automóvil. Son los sectores a los que pertenecen las tres firmas del Eco30 que cotizan por debajo de un PER 10, es decir, que un inversor que compre ahora acciones de estas compañías tardaría menos de 10 años en recuperar el dinero desembolsado porla vía de los beenficios: Pacific Rubiales, Axa y Toyota.

De ellas, Pacific Rubiales es la más barata, al cotizar a tan solo 8 veces su beneficio esperado para 2014. Sin embargo, el atractivo de la petrolera colombo-canadiense no se queda ahí, pues los expertos le dotan de un potencial alcista cercano al 30% para los próximos doce meses. Además, la banca de inversión que recoge FactSet espera que este año genere un 63% más que en 2013, hasta superar los 500 millones de euros. Un crecimiento de doble dígito que se prevé que continúe el próximo año, aunque algo más moderado; pues crecerá cerca del 20%, hasta los 600 millones.

Cotizando a un PER de 8,5 veces, Axa (CS.PA) le pisa los talones a la petrolera. De la aseguradora francesa cabe destacar que es la segunda firma del Eco30 que ofrece una mayor rentabilidad por dividendo, un 4,8%. Finalmente, Toyota cierra el podium de las mayores gangas con un PER de 9 veces. Los analistas prevén que la japonesa sea la que más crezca este trienio de ellas, un 86 por ciento, hasta superar los 15.700 millones de euros en 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky