La de ayer fue una sesión complicada en el mercado de renta variable. Grecia se interpuso en el camino alcista de las bolsas europeas y provocó una sesión bajista que llevó a a perder las resistencias que había conquistado esta misma semana. En Wall Street, el Nasdaq también se aleja de resistencias clave.
La noticia de que Grecia valoraba poner en marcha un impuesto con carácter retroactivo para los bonistas que hubiesen conseguido beneficios en el país entre enero de 2012 y diciembre de 2013, puso en guardia a los inversores. Y si bien el rumor fue desmentido poco después por el ministro de Finanzas griego, Yannis Stournaris, el impacto ya se había producido sobre los inversores.
Las ventas se hicieron mayoría en el mercado y no distinguieron ni de tendencias ni de banderas. "Un contraataque bajista en toda regla en las bolsas europeas que plantea la posibilidad de que lo visto estas últimas sesiones haya sido un fallo alcista en plena zona de resistencia clave", explican los analistas de Ecotrader.
El dato más preocupante llegó desde el Dax alemán, que en la misma semana que consiguió romper resistencias, ha vuelto a perderlas. De hecho, hoy rompió el gap alcista dejado el pasado martes en el que se cimentaban buena parte de las esperanzas alcistas. "El cierre del hueco alcista abierto a comienzos de semana en el Dax 30 es de todo menos algo positivo para las bolsas e invita a no descartar la posibilidad de que el giro bajista visto hoy pueda seguir teniendo continuidad en próximas fechas", añaden estos expertos.
Por su parte, la prima de riesgo subió por encima de 170 puntos con el bono a 10 años por encima del 3%, mientras que el euro cayó por debajo de los 1,37 dólares a la espera de que el BCE actúe.