MADRID (Reuters) - La inmobiliaria Colonial anunció el jueves un beneficio neto atribuible de 674 millones a marzo, beneficiándose de la desconsolidación en sus cuentas de Asentia, sin la cual su beneficio recurrente se situó en 2,5 millones de euros.
COLONIAL (COL.MC)anunció en marzo que la segregación de Asentia, la filial en la que aparcó los activos menos líquidos de suelo y promociones, tendría un impacto positivo de 710 millones de euros en sus cuentas y restauraría el equilibrio patrimonial del grupo.
La inmobiliaria registró en el mismo trimestre de 2013 pérdidas de 24 millones de euros en el neto atribuible y 0,2 millones de euros en el recurrente.
Colonial comunicó un descenso del 3 por ciento en sus ingresos por rentas a 53 millones de euros.
La inmobiliaria prevé que la demanda en Madrid y Barcelona continúe siendo débil, ya que, a su juicio, para que se consoliden los signos positivos que se detectan en el mercado de oficinas primero deben recuperarse los fundamentales de la economía española.
Colonial dijo que sus resultados trimestrales aún no contemplaban la estructura financiera resultante de la ampliación de capital y la refinanciación de su deuda sindicada por un importe de 1.040 millones de euros.
La acción de Colonial ha saltado un 123 por ciento este año a medida que se han ido materializando los planes de Juan Miguel Villar Mir y otros dos inversores para recapitalizar la atribulada inmobiliaria patrimonialista.
Villar Mir, la firma de inversión latinoamericana Santo Domingo y la sociedad de inversión andorrana Amura Capital presentaron a principios de año un plan de rescate por el que invertían en la empresa a cambio de que cumpliera una serie de requisitos.