Bolsa, mercados y cotizaciones

Paella y pizza, el menú favorito de los gestores para 2014

Los gestores lo tienen claro: la periferia tiene atractivo; y más en concreto, España e Italia. Según la encuesta de mayo de Bank of America Merril Lynch -cuyo título Todos a bordo del tren de la periferia no deja lugar a dudas- éstos son dos de los tres países donde los profesionales de la gestión europeos piensan invertir en los próximos 12 meses, en lugar de valores más defensivos como los británicos o suizos.

En concreto, un 17% de los inversores sobrepondera España y Alemania, y un 13% Italia. Por el contrario, un 20% infrapondera Suiza, un 13 % Países Bajos y un 10% Reino Unido.

A nivel global, Europa es la región que más gusta de cara al futuro: el número de gestores que tiene la intención de sobreponderar esta zona ha subido hasta el 28%, por encima del 23% que lo hacía en el mes de abril. Lo que se suma al hecho de que un mayor número de ellos haya dado más peso en sus carteras a valores europeos: un 36 frente al 30% de abril.

Por otra parte, en lo que respecta a la fortaleza de la recuperación económica, un 22% de los inversores confiesa estar tomando menos riesgos de lo normal, por encima del 11% que lo hacía el mes anterior. Lo que supone la lectura más alta desde octubre de 2012. Asimismo, otro dato que apoya la menor adopción de riesgos por parte de los inversores es que el efectivo en las carteras representaba en mayo un 5%, la cifra más alta desde junio de 2012 y por encima del 4,8% de abril.

Pero el Ibex 'se atasca'

Mientras los profesionales ponen el foco en España, al Ibex 35 le cuesta coronar sus máximos del año, en los 10.677 puntos. El avance del 0,19% del martes sólo le llevó hasta los 10.587 puntos, a un 0,85% de este nivel. En Wall Street, el S&P 500 superaba por primera vez en la historia los 1.900 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky