Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex termina en positivo por expectativas sobre BCE

MADRID (Reuters) - Las expectativas sobre las medidas que podría tomar el Banco Central Europeo para alejar el fantasma deflacionario de la zona euro consiguieron dejar atrás a las pérdidas de la bolsa española, que cerró con su índice de referencia, el Ibex-35, en territorio positivo.

La noticia de la agencia Dow Jones de que el Bundesbank alemán estaría a favor de un tipo de interés negativo para los depósitos bancarios y de realizar compras de paquetes de préstamos financieros en caso de ser necesario cambió el rumbo de las bolsas del Viejo Continente.

En los mercados de renta fija, el día estuvo marcado por un aluvión de emisiones públicas y privadas gracias a la menor preocupación que despierta actualmente la coyuntura económica española.

Entre ellas destacó la emisión del primer bono español a 10 años ligado a la inflación, del que el Tesoro colocó 5.000 millones de euros con una demanda que fue más de cuatro veces superior a la oferta en un momento en el que la prima de riesgo española está mínimos de agosto de 2010.

Además, la tesorería pública adjudicó 4.513 millones de euros en las subastas de Letras a seis y doce meses de plazo.

Al cierre de la sesión, el Ibex apenas cedió 1,8 puntos, un 0,02 por ciento, a 10.577,5 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTEU 300, avanzó un 0,26 por ciento.

"La sesión estuvo marcada por los rumores sobre lo que hará el BCE para levantar la inflación. Por lo demás, los índices han terminado muy planos y ha habido mucho trading intradiario", dijo un operador de un banco español.

El sector bancario, de un peso relevante en el Ibex, cotizó con tendencias dispares tras las especulaciones sobre el Bundesbank.

Entre los ganadores, Santander subió un 0,87 ciento, Caixabank un 0,34 por ciento y BBVA un 0,21 por ciento.

Bankia ganó un 2 por ciento en la jornada en que la entidad nacionalizada colocó 1.000 millones de euros en bonos subordinados Tier-2, con una demanda de unos 4.000 millones de euros.

En cambio, Bankinter y Popular terminaron planos y Sabadell se dejó un 0,2 por ciento.

Entre los pesos pesados industriales, Telefónica, ganó casi un 0,5 por ciento tras colocar con éxito bonos a ocho años por 1.250 millones de euros, con peticiones que superaron los 5.000 millones.

Varias compañías energéticas cedieron posiciones. Gas Natural cayó un 2 por ciento, Red Eléctrica se dejó un 2,5 por ciento e Iberdrola bajó un 0,13 por ciento. Enagás cayó un 3,71 por ciento y fue el valor más castigado del selectivo después de que UBS bajara el martes su recomendación a "vender" desde "neutral".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky