Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE ultima "medidas" para impedir entrada arroz OGM de EEUU

Bruselas, 22 ago (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) prevé anunciar mañana "medidas" dirigidas a impedir que los restos de arroz genéticamente modificado hallados en el mercado de EEUU lleguen al consumidor europeo, dijo hoy su portavoz Antonia Mochan.

"Nuestro objetivo es garantizar que el consumidor europeo no entra en contacto con ese producto", dijo Mochan.

El producto en cuestión, una variedad desarrollada por la multinacional alemana Bayer CropScience que no ha sido autorizada para consumo humano, ha sido detectado en el mercado de Estados Unidos en partidas de arroz de grano largo convencional.

La CE recibió ayer a representantes del Gobierno de EEUU y de la empresa fabricante para tratar de dilucidar si los restos pueden haber alcanzado el mercado europeo, una incógnita que aún no ha sido despejada, según la portavoz

La UE importó en 2005 cerca de 224.000 toneladas de arroz estadounidense (63 millones de euros), de donde el 90 por ciento era la variedad de grano largo, según de la Comisión Europea.

Como medida de precaución, el Gobierno de Japón ha suspendido provisionalmente la importación de arroz estadounidense.

Sin embargo, según fuentes cercanas al dossier, Bruselas podría optar por una solución alternativa, similar a la que introdujo en abril de 2005 para evitar la entrada del maíz transgénico "bt10" en las importaciones de harina estadounidense a Europa.

En este caso, la UE optó por exigir un certificado a la sociedades exportadoras que acredite que la partida que transportan está libre del organismo genéticamente modificado. EFECOM

adp/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky