Bolsa, mercados y cotizaciones

Los ingresos de Gogo crecen por la alta demanda de WIFI en Los vuelos

Por Soham Chatterjee

(Reuters) - Gogo logró de forma inesperada un incremento del 35 por ciento en sus ingresos trimestrales, debido a que cada vez más viajeros utilizan sus servicios de Internet inalámbrico durante los vuelos, por lo que las acciones de la compañía subieron un 10 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Se espera que la demanda del acceso a Internet y las comunicaciones durante los vuelos aumenten después de que la Administración Federal e Aviación Estadounidense pusiera fin a una larga prohibición del uso de ciertos dispositivos durante el vuelo.

Gogo tiene más de un ochenta por ciento de la cuota de mercado de vuelos comerciales con el servicio de WIFI en Estados Unidos y compite con los proveedores de Internet mediante satélites como ViaSat, Row 44, Panasonic Avionics y OnAir.

Gogo ? que incluye a Delta Air Lines, American Airlines, Virgin America y Air Canada entre sus clientes - dijo que su servicio fue utilizado en 2.056 vuelos comerciales en América del Norte a 31 de marzo, un nueve por ciento más que el año pasado.

Los ingresos totales de la compañía en el primer trimestre ascendieron a 95,7 millones de dólares (casi 70 millones de euros) desde 70,8 millones. Los ingresos del servicio, que suponen dos terceras partes de los ingresos totales, subieron un 32 por ciento.

Las pérdidas netas cayeron a 16,9 millones de dólares, o 20 centavos por acción, desde los 32,5 millones, o 4,77 dólares por acción, del año anterior.

Los analistas esperaban una pérdida media de 25 centavos por acción y unos ingresos de 94 millones de dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Las acciones de Gogo han perdido cerca de una tercera parte de su valor desde finales de abril cuando AT&T dijo que lanzaría un servicio similar utilizando su red 4G LTE en asociación con Honeywell International. El lanzamiento del nuevo servicio se espera para finales de 2015.

Los títulos de Gogo subieron un 9,7 por ciento hasta 13,09 en las operaciones previas a la apertura de bolsa el lunes y cerraron en 11,93 el viernes en el Nasdaq.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky