Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española sube levemente a media sesión, pendiente de Ucrania

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española subía ligeramente a media sesión el lunes, en una jornada con modestas subidas de plazas europeas en la que los inversores estaban pendientes de la situación en Ucrania.

Rusia dijo el lunes que respetaba el resultado de un referéndum de autogobierno en dos regiones del este de Ucrania y que éste - una aplastante victoria de la secesión según rebeldes prorrusos - deberían aplicarse pacíficamente. Las autoridades ucranianas rechazaron la votación, que calificaron de farsa, y la Unión Europea criticó el referéndum.

"Todo esto no está siendo demasiado seguido por el mercado, que parece preferir quedarse con las declaraciones de Putin la semana pasada en un tono bastante conciliador", dijo en una nota a clientes Daniel Pingarrón, de IG Markets, sobre una sesión que calificó de descafeinada por la ausencia de datos macro a ambos lados del Atlántico.

A las 12:05 horas, el selectivo español subía 11 puntos, un 0,1 por ciento a 10.497,7 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTEU 300 ganaba un 0,3 por ciento a 1.359,41 unidades.

El sector bancario, lastraba el selectivo español ya que sus dos pesos pesados, Santander y BBVA, caían un 0,37 y un 0,23 por ciento.

Dia y Enagás eran los valores que más se revalorizaban del Ibex, con avances de más de un 1,5 por ciento cada uno.

En el extremo opuesto Mediaset se dejaba un 1,64 por ciento, después de que se publicara en prensa que la empresa estudia utilizar su derecho de tanteo y lanzar una contraoferta por Digital+ tras la oferta de Telefónica.

Por su parte, Telefónica rebotaba un 0,47 por ciento a 11,79 euros tras caer abruptamente el viernes pasado por unos flojos resultados para el primer semestre, afectados por la debilidad de las divisas latinoamericanas, que arrastraron al Ibex y otros mercados europeos a la baja.

El broker francés Natixis dijo el lunes que bajó su precio objetivo de Telefónica a 12,10 euros desde 12,40 euros, con una recomendación de "neutral". La operadora cotizaba esta mañana a 11,72 euros.

Repsol bajaba un 0,75 por ciento a 19,75 euros ante especulaciones en los medios de que su accionista Sacyr podría vender acciones de la petrolera para reducir su deuda y después de colocar el viernes parte de los bonos recibidos de Argentina como compensación por la expropiación de YPF. Además, Morgan Stanley elevó el lunes su precio objetivo a 19,3 euros desde 18,20 euros, aunque mantuvo su recomendación en infraponderar.

Los demás pesos pesados del Ibex cotizaban en territorio positivo, con Iberdrola subiendo un 0,45 por ciento e Inditex un 0,23 por ciento.

Fuera del selectivo brillaba Codere, que se disparaba un 7,5 por ciento, al anunciar una prórroga en las negociaciones con los acreedores para refinanciar su deuda.

En el mercado de deuda, el diferencial de la deuda española frente a la alemana se situaba en 148 puntos básicos mientras el Tesoro iniciaba los trámites para colocar deuda pública ligada a la inflación por primera vez en la historia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky