Madrid, 22 ago (EFECOM).- La bolsa avanzaba al mediodía el 0,32 por ciento y se desinflaba ligeramente tras haber superado la resistencia de los 12.100 enteros y haber fijado un nuevo máximo anual en los 12.121,5 puntos, espoleada por los pesos pesados del mercado.
Así, a las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 39 puntos, el equivalente al 0,32 por ciento, y se instalaba en las 12.093,9 unidades, cada vez más cerca del máximo histórico que marcó en marzo de 2000 (12.816,8 enteros), antes de que explotara la burbuja tecnológica.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,34 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 0,59 por ciento.
Con el crudo brent cotizando a 73,60 dólares y repuntando ligeramente en el mercado, que ya habría descontado la negativa de Irán a aceptar la propuesta de presentada por la ONU para suspender su programa de enriquecimiento de uranio, el resto de principales plazas europeas se apuntaban a las ganancias.
Así, el Dax alemán ganaba el 0,18 por ciento, el CAC 40 francés el 0,22 por ciento, el MIB italiano el 0,18 por ciento y el FTSE londinense el 0,11 por ciento, después de conocer que en junio la balanza por cuenta corriente de la zona euro registró superávit de 4.000 millones de euros, frente al déficit de 2.500 millones del mismo mes de 2005, y que los pedidos industriales bajaron el 2,5 por ciento.
Al mediodía, todos los pesos pesados se movían en positivo, salvo Iberdrola, que caía el 0,32 por ciento, en tanto que Repsol, que se beneficia del encarecimiento del crudo, lideraba los avances, con una subida del 0,98 por ciento.
Por su parte, Telefónica subía el 0,30 por ciento, Endesa el 0,33 por ciento, BBVA el 0,28 por ciento y Santander el 0,25 por ciento.
Los mayores avances del selectivo Ibex-35 lo protagonizaban Prisa y su filial audiovisual Sogecable, que subían el 2,03 y el 1,49 por ciento, respectivamente, tras conocerse que la segunda aumentará considerablemente sus ingresos por los derechos de retransmisión de la Liga.
En el mercado continuo, las cotizadas que mejor se comportaban eran Ercros (4,84 por ciento) y Tubacex (2,47 por ciento), en tanto que la que peor lo hacía era NH Hoteles, que se dejaba el 2,01 por ciento tras su fuerte de revalorización de ayer entre los rumores de que podría ser comprada.
Por sectores, todos registraban subidas, que oscilaban entre el 0,46 por ciento de Bienes de Consumo y el 0,24 por ciento de Servicios de Consumo.
En el mercado internacional de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,283 dólares, mientras que el billete verde subía ligeramente y cotizaba a 0,778 euros. EFECOM
atm/jlm