Por Emma Pinedo
MADRID/PARÍS (Reuters) - La cadena de supermercados Dia anunció el jueves la puesta en venta de su negocio en Francia, para centrarse en sus mercados principales, lo que según analistas podría beneficiar su ebitda.
El anuncio fue bien recibido en la bolsa, donde las acciones del grupo de distribución subían a media mañana un 2,25 por ciento a 6,582 euros.
Carrefour y Casino podrían estar interesados en la red de 800 tiendas de Dia en Francia y el acuerdo podría estar cerrado en junio como muy pronto, dijo la revista especializada francesa LSA-Conso, citando una fuente francesa con conocimiento de las negociaciones.
Jean-Charles Naouri, consejero delegado de Casino, declaró el martes en la junta general de accionistas del grupo que "naturalmente" examinaría la puesta en venta de Dia Francia si ésta se confirmaba.
No hubo nadie disponible en Carrefour para comentar la información de forma inmediata y Casino no quiso hacer comentarios el jueves.
Según estimaciones de Banc Sabadell, la división francesa de Dia se valora en unos 500 millones de euros (incluyendo deuda y créditos fiscales) y su venta tendría consecuencias positivas para el margen ebitda de Dia (que subiría del 6,7 por ciento al 7,5 por ciento).
Otros analistas como Barclays destacan la debilidad que venía acompañando al segundo mercado de la compañía como uno de los motivos para la venta, cuya principal incertidumbre ahora mismo es el calendario de salida según el banco.
"La decisión de presentar las actividades de Francia
como interrumpidas está alineada con nuestro compromiso de focalizarnos en nuestros principales mercados y con la responsabilidad de identificar las mejores opciones para nuestros accionistas, empleados y franquiciados", dijo Ricardo Currás, consejero delegado de Dia en la nota de los resultados.
Las ventas de Dia en Francia cayeron en torno a un 10 por ciento en 2013 y su ebitda ajustado un 35,6 por ciento a 60,2 millones de euros.
SUBE EBITDA AJUSTADO, CAEN VENTAS
Sin contar el negocio galo, la cadena de distribución de descuento anunció además el jueves un aumento del 3,4 por ciento de su ebitda ajustado a 109,3 millones de euros y una caída del 2,1 por ciento en sus ventas en el primer trimestre, por el efecto cambiario negativo en Latinoamérica.
Las ventas brutas de la empresa descendieron a 2.135 millones de euros, mientras que el resultado neto ajustado de la cadena de distribución subió un 9,7 por ciento a 40,1 millones de euros.
Los mercados emergentes supusieron las mejores noticias para el grupo, que logró un incremento del 27 por ciento en las ventas en moneda local, con una ganancia significativa de cuota de mercado en Argentina, Brasil y China.
En España, donde también dijo que ha ganado cuota de mercado, las ventas brutas crecieron un 1,4 por ciento a 1.222,3 millones.
En una nota a sus clientes, el broker Mirabaud destacó la firmeza en márgenes del grupo en España y sus buenas perspectivas de crecimiento gracias a su cadena de droguerías Clarel.
Dia reiteró su objetivo de crecimiento de doble digito del beneficio por acción ajustado en 2014.
"Prometedor crecimiento de las ventas y resultados alentadores en el primer trimestre de 2014 que me hacen tener confianza en nuestra capacidad de alcanzar nuestras metas este año", agregó Currás.
La deuda neta de la cadena de supermercados subió un 22,8 por ciento a 902,7 millones de euros.
Relacionados
- Barclays coloca su negocio minorista en España en un 'banco malo' con vistas a su venta o liquidación
- Economía.- Barclays coloca su negocio minorista en España en un 'banco malo' con vistas a su venta o liquidación
- El ebitda de Dia sube sube un 3,4% y pone en venta su negocio francés
- El Festival de Cans pone a la venta este jueves por Internet 550 packs de entrada, camiseta y programa a 20 euros
- CNMV.-BANCO SANTANDER, S.A. Ofertas públicas de suscripción y venta de instrumentos convertibles o canjeables en capital