Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube a mediodía liderado por Amadeus

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el martes a mediodía con leves alzas liderado por el grupo de reservas de viajes Amadeus tras obtener un contrato importante en Estados Unidos en una jornada de favorables referencias económicas para España.

"En España nos hemos encontrado con una serie de indicadores positivos sobre la economía y a nivel empresarial lo más llamativo es la subida de AMADEUS (AMS.MC), dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta.

Esta experta señaló que la principal atención de los mercados seguía centrada en qué rumbo tomaría el Banco Central Europeo -- que se reúne este jueves -- para contrarrestar la actualmente baja inflación de la eurozona.

A la caída del paro registrado en España -- gracias al impulso de las contrataciones vinculadas a la Semana Santa -- se sumó también la mejora de las previsiones por parte de la OCDE para España.

Este organismo espera que el crecimiento económico en España se refuerce gradualmente en 2014-2015, aunque advirtió de que harían falta nuevas reformas para apuntalar el crecimiento y la creación de puestos de trabajo..

En el mercado de renta fija, la deuda periférica europea seguía destensándose tras la buena acogida de los inversores al plan de salida del rescate europeo de Portugal.

El diferencial de la deuda española frente a la alemana bajaba por debajo de los 150 puntos básicos a su nivel más bajo desde agosto, hasta 148, por primera vez desde agosto de 2010, mientras el bono español a 10 años caía por debajo del 3 por ciento por primera vez durante la existencia de la moneda única.

A mediodía, las mayores ganancias se las anotaban en la bolsa los títulos de Amadeus con un avance superior al 5 por ciento tras anunciar la víspera un nuevo contrato con Southwest, la mayor aerolínea norteamericana por número de pasajeros transportados, que refuerza su presencia en el mercado estadounidense.

A las 12.32 horas, el Ibex-35 avanzaba un 0,43 por ciento a 10.522,8 puntos, mientras que el índice de principales valores europeos FTSE Eurofirst 300 subía un 0,06 por ciento.

En una jornada marcada también por la publicación de resultados empresariales en España destacaban en el lado bajista las caídas de un 0,41 por ciento tras anunciar un descenso del 4,7 por ciento en su resultado bruto de explotación (Ebitda) a marzo, afectado por sus negocios en España, que se han visto lastrados por la reforma energética.

Por su parte, la concesional Abertis, que también presentó resultados, subía un 1,91 por ciento. Sus cifras del primer trimestre se vieron afectadas por cambios de perímetro y aplicación de nuevas normas contables que causaron un descenso interanual de un 11,6 por ciento de su beneficio neto, aunque sin estos efectos extraordinarios habría subido un 5,6 por ciento.

Asimismo, Grifols, que también publicó resultados el martes, apenas subía un 0,23 por ciento a 38,795 euros tras mejorar su resultado bruto de explotación a marzo en línea con las previsiones de los analistas.

En el sector financiero, los pesos pesados del sector bancario, Santander y BBVA, cotizaban de forma dispar. Mientras Santander baja un 0,2 por ciento, BBVA sumaba un 0,2 por ciento.

Telefónica subía un 0,69 por ciento, después de que la casa de valores Berenberg subiera su precio objetivo a 9,60 euros desde 9,10 euros, con recomendación de vender.

Por su parte, las acciones de BME sufrían un descenso del 1,77 por ciento a la espera de que se avance en Europa en el proceso de aprobación del impuesto sobre transacciones financieras, conocida como 'Tasa Tobin'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky