Bolsa, mercados y cotizaciones

Ebitda ajustado de Grifols sube a marzo un 21,6 por ciento

MADRID (Reuters) - Grifols mejoró su Ebitda en términos ajustados en línea con las previsiones un 21,6 por ciento a 279,9 millones de euros en el primer trimestre, en unos resultados impulsados por la compra del negocio de medicina transfusional de Novartis.

Los activos comprados al grupo suizo, que supone que el área de diagnóstico aporta ahora casi una quinta parte a la cifra de negocio del grupo catalán, desde el 4 por ciento anterior, compensaron con creces la ralentización de las ventas de la división de biociencia. En una comunicación a la CNMV, el fabricante de hemoderivados dijo el martes que su beneficio neto ajustado se elevó un 27,1 por ciento a 147 millones por la compra de los activos de Novartis cuando los analistas habían esperado una cifra de 136,5 millones de euros.

Sin embargo, sus ventas, que aumentaron un 16,7 por ciento a 798 millones de euros, se situaron por debajo de una estimación de 831,6 millones de euros.

Si bien las ventas en Estados Unidos y Canadá, sin tener en cuenta la facturación de Diagnostic, crecieron un 6,4 por ciento en términos comparables, en Europa y el resto del mundo cayeron un 2,8 y 6 por ciento, respectivamente.

"El nuevo mix de ventas por divisiones y el mayor peso de la División Diagnostic ha sido positivo en el trimestre y sus efectos se mantendrán a lo largo del ejercicio", dijo GRIFOLS (GRF.MC)en su comunicado.

A las 11.11 horas, las acciones de Grifols, líder mundial en el mercado de medicamentos derivados del plasma, cotizaban prácticamente planas a 38,725 euros.

La deuda financiera neta de Grifols a finales del primer trimestre de 2014 se situó en 3.180,3 millones de euros, incluyendo los 1.500 millones de dólares adicionales correspondientes a la compra de la unidad de diagnóstico transfusional, 2,83 veces el Ebitda ajustado.

La compañía cerró en marzo el proceso de refinanciación de su deuda, tras lo cual redujo el coste medio de la misma en más de 200 puntos básicos hasta situarse por debajo de 3,5 por ciento, con un plazo medio de 7 años.

Grifols, que dijo que disminuir su endeudamiento continúa siendo una de sus prioridades, espera que éstas mejoras tengan un reflejo en sus resultados en los próximos meses.

Además de la incorporación de la unidad de diagnóstico transfusional, Grifols ha inaugurado este trimestre una planta de fraccionamiento de plasma en Barcelona con la que duplica su capacidad en este sector y ha invertido a través de una de sus participadas, Araclon, en un ensayo clínico en fase 1 de una vacuna contra el Alzhéimer.

Un analista de un banco extranjero explicó que, pese a expectativas estables o incluso algo mejores en resultados, es posible que la calidad del resultado se deteriore a medio plazo al centrar su política en la reducción de costes y el equilibrio financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky