MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes al alza, con ligeras subidas de los grandes valores y un descenso de Gas Natural, que presentó unos resultados a marzo peores de lo previsto por la reforma energética en España.
En la jornada se conoció el dato del paro registrado, que experimentó un descenso récord de 111.565 personas a 4,684 millones, según informó el Ministerio de Empleo.
En Asia era festivo en Japón y en Hong Kong, mientras que el resto de las bolsas cotizaban con subidas tras un prometedor dato de crecimiento del sector servicios en Estados Unidos que impulsó a Wall Street.
El Ibex ganaba en las primeras operaciones un 0,44 por ciento a 10.524 puntos, mientras que el índice de principales valores europeos FTSE Eurofirst 300 subía un 0,17 por ciento, acompañando los ascensos en los demás mercados europeos.
Los pesos pesados del sector bancario, Santander y BBVA, ganaban un 0,17 por ciento y un 0,28 por ciento, respectivamente.
Telefónica subía un 0,69 por ciento, después de que la casa de valores Berenberg subiera su precio objetivo a 9,60 euros desde 9,10 euros, con recomendación de vender.
En cuanto a Repsol, se revalorizaba un 0,49 por ciento. La petrolera española salió del consejo de administración de la argentina YPF al no pedir la renovación de sus dos asientos en el organismo en una asamblea la semana pasada, según se desprende de una nota enviada el lunes por la petrolera sudamericana a la bolsa. [IDL6N0NS0XV]
Gas Natural, perdía un 0,41 por ciento tras anunciar un descenso del 4,7 por ciento en su resultado bruto de explotación (Ebitda) a marzo, afectado por sus negocios en España que se han visto lastrados por la reforma energética.
La concesional Abertis, que también presentó resultados, subía un 1,3 por ciento. Sus cifras del primer trimestre se vieron afectadas por cambios de perímetro y aplicación de nuevas normas contables que causaron un descenso interanual de un 11,6 por ciento de su beneficio neto, aunque sin estos efectos extraordinarios habría subido un 5,6 por ciento. [L6N0NS1QT]
La mayor subida la protagonizaba Amadeus, con alrededor del 4 por ciento, al día siguiente de firmar un contrato con Southwest, la mayor aerolínea norteamericana por número de pasajeros transportados, para gestionar su negocio doméstico.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se mantenía por debajo del mínimo multianual del tres por ciento, en el 2,979 por ciento, y la prima de riesgo se situaba en 152 puntos básicos.
Relacionados
- Gas Natural ganó 402 millones, un 2,3 por ciento menos, por la reforma energética
- Gas Natural Fenosa gana 402 millones hasta marzo, un 2,3% menos, por la reforma energética
- Gas Natural Fenosa gana 402 millones hasta marzo, un 2,3% menos, por el impacto regulatorio en España
- (avance) el beneficio de gas natural cae un 2,3% en el primer trimestre, hasta los 402 millones
- Economía/Empresas.-Gas Natural Fenosa gana 402 millones hasta marzo, un 2,3% menos, por el impacto regulatorio en España