Bolsa, mercados y cotizaciones

eDreams caminará sin JP Morgan en menos de una semana

El próximo jueves se cumple un mes del estreno en la bolsa española de eDreams Odigeo. Y si ese día es clave para la compañía es porque a partir de entonces caminará sin ayuda por el parqué, ya que hasta ahora ha contado con el paracaídas de JP Morgan, el banco que actúa como estabilizador del título en los 30 días posteriores a su debut.

En sus primeras semanas como cotizada, el grupo de viajes online, propietario de eDreams, Go Voyages, Opodo, Travellink y Liligo, ha subido un 1 por ciento. Cerró el miércoles -ayer la bolsa española permaneció cerrada- en los 10,35 euros, frente a los 10,25 euros en los que inició su andadura. En este tiempo ha sufrido caídas de hasta el 4,3 por ciento en un día, justamente en la sesión de su estreno en la que JP Morgan sujetó al valor con compras. Algo que no ha tenido que hacer después. Si esa jornada adquirió en términos netos -lo comprado menos lo vendido- 7,17 millones de acciones, desde ese día hasta ahora solo ha estado detrás de compras netas por 0,75 millones de títulos.

eDreams dejó en la recámara un total de 5,5 millones de acciones adicionales a la colocación, que suponen un 15 por ciento de la oferta inicial. Es el paquete que puede utilizar JP Morgan para ejercitar el conocido como green shoe, donde se da la opción a las entidades de vender estas acciones.

El banco estadounidense puede hacer uso, o no, de esta cláusula hasta el próximo jueves, aunque no se hará pública la operación en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hasta que se haya formalizado.

Su gran inversor bajista

Desde el día del debut, eDreams sufre la presencia de inversores bajistas. El hedge fund Steadfast Capital entró ese día en corto tomando prestadas acciones por valor de un 0,51 por ciento del capital para venderlas y recomprarlas más tarde a la espera de caídas en el título. Ahora tiene el 0,76 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky