Bolsa, mercados y cotizaciones

González pide que el crédito llegue a las familias y a las pequeñas empresas

Madrid, 28 abr (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha instado hoy a las entidades financieras a que hagan "un esfuerzo todavía mayor" para que el crédito llegue a las pequeñas empresas y a las familias, por ser en ellas donde España "se juega" la recuperación "rápida" de la salida de la crisis.

González ha hecho este reclamo en la clausura del encuentro "La pyme: motor de la economía madrileña" en el que han intervenido el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, y el director general del Banco Santander y responsable de Santander España, Enrique García Candelas.

En su intervención, el presidente regional se ha referido a las empresas y a las familias como los verdaderos protagonistas del crecimiento económico, de ahí -ha dicho- que "no nos podamos permitir" el cierre de una sola empresa viable por falta de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)

El crédito "es la sangre que hace funcionar el sistema", ha sentenciado González tras aseverar que en la Comunidad de Madrid no hay un problema de talento ni de voluntad de emprender, sino de financiación.

Por ello, ha considerado "necesario" seguir impulsando el crédito y que éste llegue no solo a grandes y medianas empresas sino que "de verdad llegue" a las pequeñas empresas (con menos de 10 trabajadores) y a las familias.

"Es ahí donde está la mayoría del tejido productivo; es ahí donde nos jugamos la recuperación rápida de la situación económica que ya se apunta; y pido a las entidades financieras que hagan un esfuerzo todavía mayor para que la sensación de recuperación se traduzca en realidades que nos permitan salir adelante cuanto antes", ha sentenciado.

El presidente regional ha desgranado los datos que vislumbran una recuperación económica y que colocan a Madrid "arriba del todo", como es la constitución de hipotecas que en esta región ha crecido un 32 % frente al 6 % de decrecimiento registrado en el conjunto de España.

La Comunidad de Madrid, en palabras del jefe del Ejecutivo, salió de la recesión hace un año y desde entonces no ha dejado de crecer, senda por la que continuará con medidas liberalizadoras y una política fiscal y de rebaja impositiva que también debería aplicar el Gobierno.

La falta de financiación también ha centrado el discurso del presidente de los empresarios madrileños, Arturo Fernández, quien ha señalado que el crédito ha caído el 23,5 % en el último año y ha advertido de que si no se garantiza que éste llegue a las pymes, la recuperación económica será mucho más complicada.

"No podemos concebir una recuperación económica sin que las pymes vuelvan a funcionar a pleno rendimiento", ha dicho tras explicar los distintos programas de apoyo y recuperación del tejido empresarial puestos en marcha desde CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid.

Ha destacado el apoyo de las instituciones públicas y privadas a la mejora de la competitividad de las empresas, pero ha reclamado de las diferentes administraciones la construcción de un marco "adecuado" para el desarrollo empresarial, y de las entidades financieras la apertura de la "financiación" al "auténtico motor de la economía": las pymes, "imprescindibles" para que Madrid y España "salgan adelante".

Por su parte, el director general del Santander ha felicitado a la Comunidad de Madrid "por sus logros económicos", su "adecuada" política fiscal y el apoyo que brinda a las pymes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky