Bolsa, mercados y cotizaciones

En 2014 entra mucho más dinero en fondos pero son más rentables las sicav

  • El escaso interés del depósito ha provocado un trasvase al ahorro colectivo
  • España y Francia son los países con mayores entradas de dinero en fondos

Este año podría ser histórico para las instituciones de inversión colectiva si se mantienen las cifras que se han visto desde comienzos de año, tanto en los fondos de inversión como en las sociedades de inversión de capital variable -más conocidas como sicav-.

No en vano, se puede decir que su éxito viene por parte de distintas vías. Los dos productos han experimentado aumentos patrimoniales desde el pasado 1 de enero: en el caso de los fondos, del 8,07%; y en el de las sicavs, del 5,62%. Eso sí, el incremento en los primeros se debe a entradas de dinero nuevo, mientras que en los segundos, a la revalorización de las carteras. Es por ello que podría decirse que, aunque los fondos están recibiendo más dinero, las sicavs son más rentables.

Es de sobra conocida la espectacular entrada de dinero que está recibiendo la industria de fondos en 2014, como ya venimos contando desde hace meses, porque se han convertido en los nuevos productos financieros favoritos de las entidades bancarias y de los clientes, por no temer peaje fiscal. Mucho ha tenido que ver con el fin de los depósitos extratipados, que ofrecen, de media, un 1,29%, aunque su interés tiende a cero -frente al 5% que llegaron a ofrecer algunas entidades hace un par de años-.

De hecho, según los últimos datos publicados por Morningstar en febrero, España es el segundo país (después de Francia) en el que más suscripciones netas ha habido. Y se espera que la tendencia vaya en aumento. De los 12.411 millones de euros en que ha incrementado el patrimonio de la industria en 2014 (lo que supone un aumento del 8,07%, hasta los 166.245 millones), unos 10.545 (un 6,34%) han sido por suscripciones netas y sólo 1.886 (un 1,12%) por revalorización de las carteras, según los datos de Inverco (ver gráfico). Pero ya se podía vislumbrar el buen arranque de año después de que marzo cerrara el mejor primer trimestre de suscripciones netas en fondos de toda la historia.

Triunfa la gestión de autor

No obstante, en las sicavs el éxito viene más bien por el buen hacer del propio gestor. De los 1.536 millones que se ha incrementado el patrimonio de estas sociedades en lo que va de ejercicio -lo que supone un aumento del 5,62%-, 896 millones (un 3,11%) se deben a la revalorización de los activos, mientras que 640 millones a entradas de dinero nuevo (un 2,22%).

En cualquier caso, no sorprende que la gestión de las sicavs pueda ser mejor, en algunos casos, que las de los fondos de inversión. De media, las sicavs suben un 2,49% en 2014, y sólo un 5% de ellas está en terreno negativo. Porque muchos gestores estrella parecen estar dándose cuenta de que la buena gestión no es exclusiva del fondo de inversión, sino también de las sociedades de inversión colectiva.

Por eso, en los últimos años no son pocos los que han elegido este último como vehículo para canalizar sus inversiones. Además, la creación de sicavs continúa el ritmo imparable del año pasado. Ya se han creado 56 sociedades en 2014 -ya alcanzan las 3.020-, lo que supone prácticamente la mitad de todas las que vieron la luz el año pasado.

2014 no es una excepción

El éxito de los fondos, así como la buena gestión de las sicavs, no es exclusiva de este año. Y más si se estudian los datos históricos. En 2013, los fondos de inversión vivieron aumentos patrimoniales del 25,76%, pero lo más importante es que la mayor parte de este crecimiento obedeció a entradas de dinero que vivió la industria. En concreto, casi un 15% de los 31.512 millones que entraron en la industria, frente al 5,49% de este dinero que se debió al buen hacer de la gestión.

Y en sicavs, se observa la misma tendencia que en 2014. De los 4.041 millones que aumentó el volumen de activos bajo gestión de estas sociedades, un 9,37% vino por las rentabilidades y un 5,42% por las suscripciones netas de nuevos inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky