
Las sociedades de inversión de capital variable -más conocidas como sicavs- continúan la velocidad de 2013 y crecen a un ritmo trepidante. Sólo en lo que va de año se han creado 56 nuevas sociedades, según el registro oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y ya son más de 3.000 las que están domiciliadas en España, con los datos que ofrece Morningstar.
Este incremento no sólo duplica a las 25 que vieron la luz en el mismo periodo del año pasado, sino que iguala a las que nacieron en todo 2009. No sorprende, por tanto, la afirmación de que las sicavs están más de moda que nunca. Porque de seguir este ritmo, el ejercicio podría cerrar con más creación de nuevas sociedades que 2013 y volver, por tanto, a niveles no vistos desde antes de la crisis. El volumen de activos bajo gestión supera los 28.500 millones de euros.
Un primer trimestre histórico
No en vano, el mes de abril ha puesto la guinda a un primer trimestre histórico, ya que 35 sociedades vieron la luz durante los tres primeros meses del año, una cifra que no se había alcanzado en el mismo periodo desde el pasado 2003. Esta vuelta de los ricos a España ya ha sido denominada por algunos como onshorización.
Aunque puede que todavía haya que esperar algunos años más para ver la creación de sociedades en niveles del año 2000 -cuando se superaron las 500 en todo el ejercicio- se va por buen camino. La razón del renovado gusto por estos productos para grandes patrimonios (para constituir una sicav hace falta reunir, al menos, 2,4 millones de euros y 100 inversores) pero a los que cualquier persona puede acceder porque cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) viene porque muchos inversores han elegido estos vehículos para canalizar sus ahorros, respaldados, en muchas ocasiones, por la buena gestión de autor. Precisamente, porque algunos gestores se han pasado desde los fondos de inversión a este tipo de sociedades en los últimos años.
Los resultados así lo avalan: tan sólo un 14 por ciento de ellas cae en lo que va de ejercicio. Las más rentables, sin embargo, no son las de los más famosos, sino las de gestores desconocidos. Ditrima Inversiones, Finan Inv., Guesinver y Anpora Inv. suben entre un 35 y un 24 por ciento desde enero, respectivamente.