A las 11.42 el Ibex-35 caía un 1,41% a 13.409 puntos, tras moverse entre 13.381,90 y 13.612,10 puntos.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid caía a mediodía, en una sesión en la que los inversores recogen beneficios -tras tres días al alza-- aprovechando que se reavivan los temores a la crisis crediticia en los bancos y el mercado espera con precaución las novedades sobre datos macroeconómicos y tipos de interés que lleguen esta semana.
El mercado abrió a la baja tras los repuntes de la semana pasada, después de que el Dow Jones se diera la vuelta el viernes y cerrara con ligeras pérdidas, en una semana en la que conocerán datos macroeconómicos importantes como el informe de empleo de mayo de EEUU este viernes, o el sondeo ISM manufacturero de EEUU hoy mismo.
Además, vuelven las preocupaciones sobre los tipos de interés, en una semana en la que el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra decidirán sobre tipos de interés y habrá discursos de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EEUU, y Jean-Claude Trichet, presidente del BCE.
Entre los más castigados estaban los bancos, arrastrados en parte por un recorte de previsiones y una ampliación de capital de la entidad británica Bradford & Bingley.
A todo ello se sumaba en España el temor a una prolongada crisis de la economía.
Banco Santander caía un 1,27% a 13,22 euros, BBVA perdía un 1,19% a 14,16 euros, Banco Popular se dejaba un 1,25% a 10,25 euros, Banco Sabadell perdía un 2% hasta 6,37 euros y Bankinter un 2,14% hasta 9,14 euros.
Ferrovial era el valor que más subía hoy, con un avance del 4,94% al 53,10 euros, después de anunciar que las negociaciones para refinanciar la deuda contraída con la adquisición del grupo aeroportuario británico BAA están 'muy avanzadas'.
El grupo de infraestructuras explicó en un comunicado que ha conseguido la aceptación de las condiciones básicas de nueve entidades financieras para una financiación bancaria por 7.650 millones de libras con los que refinanciar la deuda de la compra de BAA.
Cintra, filial de Ferrovial, subía un 2,63% hasta 10,15 euros.
En el sector energético, en cambio, se producían ventas. Iberdrola caía un 2,91% a 9,01 euros, Fenosa un 1,63% a 41,14 y Gas Natural un 1,85% a 36,53.
Hoy la prensa publicaba que Iberdrola ha reactivado su batalla contra ACS en la CNE pidiendo al regulador que retire los derechos políticos a la constructora por pedir la fusión con Gas Natural.
Otros pesos pesados también cedían posiciones, Telefónica caía un 1,25% a 18,22 eruos, al reavivarse el temor a que Bruselas proponga un recorte de las tarifas mayoristas de terminación de la telefonía móvil que se cobran entre sí las operadoras y que suponen entre el 15% y el 30% de sus ingresos.
Repsol YPF perdía un 2,29% a 25,99 euros, mientras sigue moderándose el precio del petróleo.
Entre las empresas de menor capitalización, el grupo de juego Codere subía un 0,36% a 14,05 euros tras iniciar su cobertura Banesto Bolsa con la nota de 'comprar' y un precio objetivo de 18,70 euros.
Por su parte, Vueling bajaba un 3,12% a 7,46 euros con recogida de beneficios tras tres jornadas de subidas.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID al alza a mediodía con tirón de Iberia y blue chips
- BOLSA MADRID sube a mediodía por rebote de Wall St; Santander y Acerinox firmes
- BOLSA MADRID baja a mediodía; pesos pesados caen y Bankinter sube
- BOLSA MADRID bajan a mediodía lastrados por pesos pesados; Prisa sube
- BOLSA MADRID a la baja a mediodía; suben energía y construcción