Prevé que Gas Natural y E.ON lleguen hasta el final y respalda que haya un gran grupo energético español
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
El conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells, considera posible que la batalla que mantienen Gas Natural y el grupo alemán E.ON por el control de la eléctrica Endesa se resuelva en el último trámite previsto, el de presentación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de las mejoras de las ofertas a sobre cerrado.
En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, Castells aseguró que actualmente se está en "plena negociación", después de que la resolución de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sobre la oferta de E.ON haya sido impugnada en parte por la compañía germana ante el Ministerio de Industria, y considera que también se pronunciará la Unión Europea, que aprobó previamente y de forma incondicional la oferta del grupo germano.
En todo caso, Castells aventuró que, al final, "puede que la Comisión Nacional y las autoridades españolas pidan que los dos opantes presenten en sobre cerrado sus ofertas". "Podría llegar a pasar", subayó.
Castells, que criticó en su día el veto de la CNE a la OPA de Gas Natural sobre Iberdrola, se ha mostrado muy prudente durante todo el proceso derivado de la OPA lanzada por la gasista sobre Endesa y la contraoferta hecha pública por E.ON. Castells considera que se debe ser escrupuloso en el cumplimiento de la normativa y dejar al mercado que decida.
Preguntado sobre si 'La Caixa', accionista de referencia de Gas Natural, seguirá interesado en obtener el control de Endesa, Castells señaló que "quien debe hablar son las instituciones responsables, reguladores, la CNE, el Tribunal Defensa Competencia, el Gobierno y el mercado".
Castells subrayó que "hay que seguir las reglas del juego, y lo que he criticado es que otros no lo siguieran", en refencia a lo que sucedió con Iberdrola durante el anterior gobierno del PP.
Respecto a una compañía catalana quiera liderar la creación de un gigante energético español, el conseller reconoció que "ha influido" en todo lo sucedido "el origen de la empresa". No obstante, subrayó que "sería bueno para España, no sólo para Catalunya, tener un gran grupo energétivo".
El próximo 5 de septiembre se cumplirá el primer año desde que Gas Natural anunció el lanzamiento de su OPA sobre Endesa, que ha dado lugar a una batalla sin precedentes en el sector energético español, con la incorporación como competidor del gigante alemán E.ON.