Bolsa, mercados y cotizaciones

La ocupación media en cámping en Semana Santa supera en un 15 por ciento la de 2013

Madrid, 22 abr (EFE).- Las instalaciones de cámping han alcanzado en Semana Santa una ocupación media cercana al 73 %, lo que supone casi un 15 % más que durante las mismas vacaciones de 2013, según los datos de la Federación Española de Empresarios de Cámping (FEEC).

A este resultado positivo ha contribuido el mercado español, que representó cerca de un 80 % del total de clientes en Semana Santa, frente a un 20 % de extranjeros, cuando en verano la demanda interna alcanza apenas un 40 %, frente al 60 % de la extranjera.

Para la presidenta de la FEEC, Ana Beriaín, estos datos son "muy positivos, ya que demuestran la recuperación del sector por primera vez en los últimos cinco años", confirmando la recuperación del turismo nacional y ratificando al sector del cámping como segunda opción alojativa vacacional.

A su juicio, la recuperación económica, el buen tiempo y la promoción del sector "han hecho que la campaña de 2014 empiece con mejor pie que la de 2013".

La estancia media de los clientes en Semana Santa ha sido de entre tres y cuatro días, coincidiendo con los días festivos, y el bungalow, introducido por primera vez en cámpings hace siete años, "se confirma como producto estrella por su comodidad, equipamiento y contacto con la naturaleza", destacan desde la federación.

Los bungalows, que representan ya casi un 25 % de media de la oferta alojativa en cámping, frente a un 75 % que suponen aún las parcelas, han logrado un mayor ocupación que la de acampada, llegando al 100 % en comunidades como Navarra o Castilla-La Mancha, o al 95 %, en la Comunidad Valenciana.

A pesar de los buenos resultados de la ocupación, el gasto en restaurantes y tiendas ubicados en los cámpings españoles ha sido "escaso", lo que indica que el consumo de los españoles aún no se ha recuperado.

Prácticamente, todas las comunidades autónomas han mejorado sus cifras en comparación con la Semana Santa de 2013, destacando incrementos del 40 % en la ocupación registrada en Castilla-La Mancha o del 5 %, en la Comunidad Valenciana.

En Aragón, donde la ocupación en bungalows ha sido del 75 % y, en parcelas, del 50 %, se observa, asimismo, que este año las reservas se han hecho con mayor antelación, aunque aún un 20 % han sido de última hora, en particular en acampada y en menor medida, en bungalows.

También la Comunidad de Madrid ha mejorado la ocupación en Semana Santa respecto al año anterior, llegando a un 90 % en bungalows y al 60 %, en parcelas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky