Bolsa, mercados y cotizaciones

Gilead rompe las mejores previsiones: gana un 61,7% más de lo esperado

Tras la publicación de los resultados de United Technologies en la sesión de hoy, Gilead ha conseguido romper las mejores previsiones de los expertos con un beneficio por acción de 1,48 dólares, un 61,7% más que lo esperado por el consenso de mercado que recoge Bloomberg.

Ellas serán las firmas de elMonitor que acaparen la atención del mercado en los próximos días. Y lo harán después de que ya se hayan dado a conocer las cuentas correspondientes al primer trimestre del ejercicio fiscal de 2014 de más de 85 compañías de las 500 que componen el S&P 500 en EEUU. Y por ahora se puede decir que las sensaciones no son negativas.

Más de dos tercios de ellas, concretamente un 71,5% de las firmas que ya han presentado sus resultados, han sorprendido positivamente al consenso de mercado recogido por Bloomberg. De hecho, en el agregado del trimestre han conseguido batir en cerca de un 4% las estimaciones que realiza la media de firmas de inversión que la siguen.

En este contexto, ha llegado el turno de las firmas de elMonitor. Tras haber reducido los analistas en más de un 8,4% las estimaciones de beneficio para ella en las últimas 4 semanas, United Tech (UTX.NY)ha presentado hoy un beneficio por acción de 1,27 dólares por título, una cifra un 3% por encima de lo esperado por el consenso de mercado pero que, sin embargo, supone retroceder cerca de un 8% respecto a las ganancias registradas a lo largo del mismo periodo de tiempo de 2013.

Este hecho, no obstante, no ha servido para que las acciones de la firma dedicada al sector de la defensa sufra en el parqué. De hecho sus acciones se revalorizaban en el pre-markets, algo que se corroboró en el inicio de la sesión. Y es que, por técnico es una de las firmas que atraviesa una indiscutible tendencia alcista.

"Su resistencia creciente se encuentra a la altura de los 123,5 dólares por acción. Superar esta cota supondría para United Tech encontrar el camino despejado hacia la subida libre" señala Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F, que además establece en las inmediaciones de los 113,5 dólares su nivel de soporte que "no debe ceder para continuar siendo alcista en todos sus plazos".

Inmersos en esta misma dinámica, se espera que otra de las firmas de elMonitor del sector industrial, Boeing (BA.NY), sea la encargada mañana antes de la apertura del mercado de rendir cuentas con analistas e inversores. Según recoge Bloomberg, la media de firmas de inversión espera para ellas unas ganancias de 1,54 dólares por cada uno de sus títulos. Una cifra que, pese a ser un 10% inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2013, favorecería que la firma aeronáutica alcanzara las expectativas de 7,32 dólares por acción que los expertos le suponen de cara al conjunto del ejercicio.

Y es que las firmas de inversión esperan un crecimiento de su beneficio por acción para el conjunto del año del 3,5%. Esto, unido al aumento de la caja que se le supone de cara a los años venideros, hace de ella una de las empresas más atractivas para los expertos de cara a los siguientes ejercicios.

Tras un inicio de curso turbulento en el que ha cedido cerca de un 6,5% en el mercado de renta variable, la valoración que los analistas realizan sobre ella apenas se ha visto alterada, algo que da muestras de la confianza que el consenso de mercado tiene sobre ella. No en vano se le estima un potencial superior al 18% de cara a los siguientes doce meses.

"Pese a que en las últimas semanas su curva de precios describe un movimiento lateral" afirma Joan Cabrero, "la tendencia alcista de la empresa aeronáutica no revestiría peligrosidad de no ceder los 121,35 dólares por acción", nivel del que ahora se encuentra a más de un 5% de distancia.

Más cerca sin embargo se encuentra de su resistencia. Concretamente a sólo un 1,7%. "De superar la cota de los 130/131 dólares por acción, Boeing volvería a dar señales de compra por técnico que serviría para alejar el movimiento lateral que atraviesa y que anunciaría una recuperación por técnico".

En 14 de las últimas 15 ocasiones que ha rendido cuentas con el mercado, Boeing ha conseguido superar las estimaciones de los analistas, y lo ha hecho en cerca de un 16.5% de media. Por ello, de cumplir este año con la historia reciente que le precede, conseguiría una sorpresa positiva superior a la registrada hasta ahora de media por el sector industrial en el primer trimestre del ejercicio. No en vano, las empresas de este ámbito han conseguido en el agregado un beneficio por acción sólo un 1,6% superior al estimado en lo que va de año.

Sin embargo, antes de ellas será Gilead (GILD.NQ) quien acapare los flashes informativos. Ya que ha presentado esta misma noche sus cuentas trimestrales con unos datos más que positivos: ha ganado 1,48 dólares por acción, un 61,7% más que lo estimado por el consenso de mercado recogido por Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky