LA PAZ (Reuters) - El Gobierno boliviano decidió enjuiciar a dos directivos de la petrolera brasileña Petrobras y a uno de la española Repsol-YPF por la suscripción de un contrato que habría ocasionado una pérdida de al menos 161 millones de dólares, dijo el sábado un diario local.
"El caso está siendo investigado por la fiscalía de Santa Cruz y el ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, se constituyó ayer en parte coadyuvante de este proceso", afirmó el diario.
Ese contrato, que protegió durante casi cuatro años a Petrobras contra las alzas de precios del gas que importa desde Bolivia, podría ser considerado "lesivo al Estado boliviano" y sus responsables habrían cometido delitos de "conducta antieconómica, estafa y abuso de confianza", dijo La Prensa.
Soliz dijo que, durante la vigencia del contrato Petrobras pagaba regularmente a la estatal boliviana YPFB el precio oficial, que es actualmente de cuatro dólares el millón de unidades térmicas británicas (BTU), pero Andina devolvía a la brasileña lo que excedía del precio fijo pactado entre ambas.
ANDINA DICE NO HAY DAÑO
El contrato agregó: "No ha supuesto ningún daño económico para el Estado boliviano y durante su vigencia se han pagado todas las regalías e impuestos establecidos por ley".
Andina es una de tres empresas petroleras mixtas en las cuales el Gobierno decidió convertir a YPFB en socia mayoritaria, algo todavía pendiente de negociaciones de transferencia parcial de acciones, como parte del proceso de nacionalización.