Bolsa, mercados y cotizaciones

La bajada del precio del petróleo lleva ganancias a bolsas Europa

Arantxa Iñiguez

Fráncfort (Alemania), 19 ago (EFECOM).- El descenso del precio del petróleo, tras el alto el fuego entre Israel y Líbano, llevó ganancias a las bolsas europeas, cuyos principales índices subieron una media del 3 por ciento.

El barril del crudo de Brent, de referencia en Europa, se pagaba en el mercado de Londres a últimas horas del viernes a 71,64 dólares, el 5,1 por ciento menos que la semana anterior, mientras el petróleo Texas costaba en Nueva York 71 dólares, un 4,4 por ciento, menos.

Además, las buenas cifras económicas dadas a conocer esta semana a ambos lados del Atlántico también impulsaron el ánimo comprador entre los inversores.

Por ejemplo, la economía alemana, la mayor de la zona euro, creció en el segundo trimestre del año un 0,9 por ciento, el ritmo de crecimiento más fuerte desde 2001.

La desaceleración de la inflación, tanto de los precios de consumo como de producción, en EEUU ha hecho pensar a muchos analistas que la Reserva Federal estadounidense (Fed) mantendrá inalterados los tipos de interés en la zona euro en el 5,25 por ciento en su reunión de septiembre y que llevará a cabo una pausa en este último ciclo alcista.

El Indice de Precios de Consumo (IPC) de EEUU subió en julio un 0,4 por ciento respecto a julio. La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentos y combustibles, subió un 0,2 por ciento en julio, una décima menos que en cada uno de los cuatro meses anteriores.

El Indice de Precios de Productores (IPP) subió el 0,1 por ciento y su núcleo registró la primera disminución desde octubre. El núcleo del IPP, o inflación subyacente, bajó un 0,3 por ciento el mes pasado en EEUU.

Los estrategas bursátiles del banco alemán Commerzbank prevén que la negociación en las bolsas europeas mantenga en las próximas jornadas elevados niveles de volatilidad.

El índice EuroSTOXX 50, que agrupa a los principales valores de la zona euro, se apreció esta semana un 3,2 por ciento, hasta los 3.791,40 puntos.

En Londres, el FTSE 100 se situó al cierre del viernes un 1,4 por ciento por encima del nivel del viernes de la semana anterior en 5.903,4 puntos.

El CAC 40 de París ascendió esta semana un 3 por ciento, hasta las 5.135,69 unidades.

El IBEX 35 español también se posicionó un 2,5 por ciento por encima de las cotas presentadas la semana anterior y cerró en 12.067,80 unidades y el índice DAX 30 de Fráncfort concluyó el viernes en 5.817,02 puntos, un 3,3 por ciento más que siete días antes.

Esta semana la aerolínea alemana Air Berlin anunció, para sorpresa de los mercados y expertos, la compra de su competidora dba, que le da acceso a varios destinos en Alemania como las ciudades de Fráncfort, Múnich y Düsseldorf.

Tras la publicación de la adquisición, que todavía debe ser aprobada por las autoridades antimonopolio, las acciones de Air Berlin se dispararon en bolsa un 10 ciento, hasta 10,91 euros.

Al mismo tiempo, la compañía de suministro energético E.ON anunciaba su disposición a negociar con el Ministerio de Industria español su oferta de adquisición sobre Endesa.

Las acciones de la alemana subieron un 2,4 por ciento, hasta 98,65 euros, mientras las de la española ganaron un 0,8 por ciento, hasta 26,76 euros.

En lo que va de año Londres gana un 5 por ciento, Fráncfort sube un 7,5 por ciento, París mejora otro 8,9 por ciento y Madrid lo hace un 12,4 por ciento.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el viernes el cambio oficial del euro en 1,2802 dólares. EFECOM

aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky