Bolsa, mercados y cotizaciones

PortAventura inaugura una nueva atracción y espera 5 millones de visitantes

Salou/Vila-seca (Tarragona) 11 abr (EFE).- El complejo turístico PortAventura ha iniciado hoy su décimo novena temporada con la inauguración de la atracción "Angkor: Aventura en el reino perdido" y el objetivo de alcanzar en dos o tres años los 5 millones de visitantes, ha señalado el director general, Ignacio Aldecoa.

PortAventura pretende alcanzar los 5 millones de visitantes gracias a la nueva zona temática de Ferrari, "la mayor inversión que hemos realizado desde los inicios", y la incorporación de nuevas atracciones cada temporada.

El proyecto de Ferrari "va a situar a PortAventura en el mundo, tendremos el primer hotel tematizado de la marca más prestigiosa del mundo", ha remachado.

Así, "en los 4 últimos años hemos invertido 125 millones de euros y solo Ferrari suponen 100 millones", ha señalado el director general del complejo turístico.

Aldecoa también ha destacado que "somos el primer resort turístico de Europa en el que actuará el Cirque du Soleil, con la voluntad de quedarse y hacer una sede permanente en PortAventura".

El Cirque du Soleil presentará su nuevo espectáculo, "Kooza", y se prevé que en verano pasen más de 2.400 espectadores diarios por la propuesta que une dos tradiciones circenses: las actuaciones acrobáticas y el arte de los payasos.

PortAventura encara su 19 temporada con las cifras de ser el mayor parque temático de España, el tercero de Europa y varios récords, como la montaña rusa Shambala, que es la más alta de Europa (76 metros), la que tiene la caída más larga (78 metros) y la más rápida (134 km/h en la primera bajada.)

La nueva atracción también es la instalación acuática de su especialidad, se inspira en el templo camboyano de Angkor Wat y en las selvas de Asia, se sitúa en la zona temática de China y ocupa una superficie de 10.500 metros cuadrados.

"Angkor: Aventura en el reino perdido" es la atracción que "nos hace diferentes más allá de la diversión", ha señalado el presidente de PortAventura, Arturo Mas Sardá, minutos antes del primer viaje inaugural.

Es una atracción acuática que "busca transportar al visitante a un reino perdido, pero sobre todo que los participantes interactúen y se diviertan al máximo", ha enfatizado.

Un 75 % del público del complejo temático es familiar y la atracción está pensada especialmente para ellos, para que "interactúen al máximo y se diviertan juntos", según Aldecoa.

Así, la atracción recrea el templo y las junglas de Angkor, está diseñada por Mack Rides, empresa alemana que es uno de los principales fabricantes de atracciones del mundo y, con 300 metros de recorrido, es la más larga de su especialidad.

Angkor contará con 14 balsas de ocho pasajeros cada una que circularán durante los diez minutos que se emplearán en completar la atracción, que pretende recrear, además de la aventura y el exotismo, una batalla de barcos.

Armados con cañones de agua, permite a los miembros de una misma familia enfrentarse en balsas distintas o disparar contra los animatronics (animales mecánicos) y contra los espectadores del exterior del recinto.

La tematización se ha cuidado en todos los detalles, en monumentales esculturas, columnas semiderruidas, un pueblo fluvial abandonado o las exuberantes selvas asiáticas, recreadas con vegetación precedente de diferentes provincias españolas e italianas.

En la inauguración se ha prescindido de personajes famosos, como en anteriores ediciones, y se ha apostado por un marcado tono institucional, con la participación de los alcaldes de la zona, como el de Salou, Pere Granados, el de Vila-seca, Josep Poblet, y el de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros.

El inicio de la temporada ha atraído el primer día miles de visitantes, lo que se ha visualizado en largas colas de autobuses ya a las 9.30 horas de la mañana para acceder al parque, que abre puertas a las 10 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky