Bastó un solo día para que eDreams Odigeo se quitase ese sabor amargo que supuso su estreno en la bolsa española, en el que perdió un 4,29 % y en el que en ningún momento volvió a su precio de inicio. Las acciones del grupo de viajes online sí recuperaron esos 10,25 euros a los que saltó al parqué gracias a una subida del 7,34%, lo que supuso ganancias del 2,7% para los inversores que acudieron a la colocación.
eDreams despidió la sesión en 10,53 euros, su precio más alto del día, después de que se acelerasen las compras en la última hora, donde se ejecutaron varias operaciones en bloque -aquellas con mucho volumen-. J.P. Morgan, el banco encargado de estabilizar al título durante este primer mes de cotización, volvió a estar detrás de buena parte de las compras del día, al representar casi un tercio de lo negociado. En términos netos, la diferencia entre lo comprado y lo vendido, adquirió 9 millones de euros (0,89 millones de acciones). Con todo, la entidad estuvo más comedida que el día del debut, cuando las compras netas fueron de 71 millones de euros.
El título fue el segundo más alcista de la bolsa española, solo por detrás del 21% que se anotó Colonial tras la entrada del fondo soberano de Qatar en su capital y el cierre de un crédito sindicado.
Rumbo adelanta su estreno
Mientras eDreams vivía su segunda sesión en el parqué español, su competidora suiza Rumbo Bravofly anunciaba este miércoles que pretende acelerar su aterrizaje en la bolsa de Zurich. El grupo anunció en su web corporativa que comenzará a cotizar el 15 de abril, un día antes de lo previsto, "debido al fuerte interés y a la demanda tanto de inversores suizos como internacionales". La oferta pública ya ha sido "sobresuscrita" al rango de precios anunciado, que se situaría entre los 40 y los 52 francos suizos por acción, según señaló la compañía.