MADRID (Reuters) - España cerró el primer trimestre del año con 26.568 nuevas empresas, lo que supone un 7,25 por ciento más que en el mismo período que hace un año y la mejor cifra desde 2008, según datos recopilados por Axesor, agencia de rating española.
La tendencia al alza en la creación de empresas estuvo acompañada además de una caída en los concursos de acreedores, que en el primer trimestre bajaron un 25,3 por ciento interanual, hasta 1.917 procesos, acumulando cinco meses consecutivos a la baja.
Los datos reflejan la incipiente recuperación de la economía española tras salir de su peor recesión en décadas, aunque también responden a la opción de emprender por la que se deciden muchos españoles ante la dificultad para encontrar empleo en un país con una cuarta parte de sus trabajadores en paro.
"La necesidad por ausencia de oportunidades laborales es también un factor explicativo relevante", dijo Javier Ramos, responsable del estudio.
Los sectores de comercio, construcción y hostelería concentraron el 55 por ciento del total de nuevas sociedades, con Madrid, Cataluña y Andalucía acaparando el mismo porcentaje de las nuevas altas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Basf factura 1.100 millones en España en 2013, un 3% más
- Las empresas gallegas de 10 o más trabajadores lideran el uso de software libre en España
- Las empresas exportadoras, esperanza real para acabar con el paro en España
- Mapfre, una de las empresas mas atractivas para trabajar en España
- Economía/Empresas.- La Junta sostiene que sería "estratégicamente malo" para España perder el control sobre Deoleo