
La estrategia abierta sobre los títulos de la multinacional que cotizan en Alemania ha logrado mejorar los cambios que ha experimentado el DAX germano desde la apertura, el pasado 11 de marzo. La operativa comenzó su andadura en la cartera registrando un duro revés, pero ya se cuelga un avance cercano al 3,7%, frente al registrado por el índice alemán en ese mismo periodo, que es del 2,2%. Ahora, el anuncio que ha realizado la compañía sobre su capacidad de sintetizar grafeno a gran escala podría suponer un nuevo impulso para sus acciones, algo que beneficiará a la estrategia.
Las fortalezas de Samsung han logrado que los títulos de la compañía en Alemania mejoren el comportamiento del mercado germano desde que se inició su andadura en la cartera de elMonitor. A pesar de que las dos primeras semanas de recorrido fueron negativas para la estrategia al perder cerca de un 8% en el parqué -llegó a descender hasta los 329,85 euros desde los 357,71 en los que se inició la operativa-, los títulos de la compañía han logrado incrementar su precio más de un 12%.
Entre tanto, el DAX ha recorrido un camino diferente. El selectivo alemán comenzó a avanzar una semana antes que Samsung, pero su ímpetu fue mucho menos intenso, ya que, tras cerca de un mes de recorrido, este índice acumula un 2,18% de rentabilidad y la surcoreana logra un 3,7% aproximadamente en el mercado alemán.
Esta tendencia parece continuar en este momento, teniendo en cuenta que tras el anuncio que realizó la compañía el viernes 4 de abril, cuando declaró haber logrado fabricar grafeno en masa -un movimiento que la sitúa a la vanguardia del desarrollo de este nuevo material, con unas propiedades casi inimaginables- Samsung perdió un 0,3% en la primera sesión de la semana, en contraste con el casi 2% que se dejó el selectivo alemán ese mismo día, el índice peor parado de Europa. Quizá el anuncio haya evitado que la compañía sea muy castigada por la falta de confianza que azotó Europa durante el lunes.