La semana que entra es de esas en las que bien merece la pena coger un rotulador rojo para poder resaltar una fecha en el calendario. Aunque solo será necesario hacerlo en caso de que quiera cazar las dos retribuciones más suculentas del Dow Jones. Se trata de las que entregan las telecos AT&T y Verizon. Ambas han elegido el próximo 1 de mayo para entregar a sus accionistas el segundo dividendo del año. Sin embargo, para poder recibirlo, es necesario tener sus títulos en cartera antes del próximo 8 de abril, es decir, de este mismo martes.
En el caso de AT&T, que es la que ofrece una rentabilidad por dividendo más elevada de todo el índice estadounidense, entregará 46 centavos por acción, es decir, lo mismo que desembolsó en su anterior pago de enero y lo mismo que se espera que remunere en julio y octubre. En total, 1,84 dólares que, a precios actuales, se traduce en una rentabilidad por dividendo para el accionista del 5,17%.
De hecho, aunque tradicionalmente las retribuciones en Wall Street se han caracterizado por tener un atractivo menor respecto a las que el inversor puede encontrar en el mercado europeo, lo cierto es que las telecos estadounidenses empiezan a hacer competetencia en materia de retribución al accionista a las europeas. La prueba es que se espera que empresas como Telefónica, que además no entrega un dividendo real al utilizar la fórmula del pago en acciones o scrip dividend, pague 75 céntimos por acción de los que solo abonará 35 céntimos en efectivo en el cuarto trimestre del año. O Vodafone, que entregará en el conjunto del ejercicio 14 céntimos por acción, que a los precios actuales supone una rentabilidad del 5,19% (es decir, lo mismo que el pago de AT&T). El pago de otras telecos europeas, como el de Deutsche Telekom, renta un 4,38%.
Otro premio llega desde Verizon
De hecho, el de la estadounidense Verizon es incluso más atractivo. La razón es que el próximo 1 de mayo entregará 53 centavos por acción en el que será su segundo pago del año -los dos restantes llegarán en agosto y en noviembre-. En total, el grupo abonará a sus accionistas 2,12 dólares por título este año, que supone un incremento de casi el 3% respecto a lo que desembolsó el ejercicio pasado. Con el precio del título situado en el entorno de los 48 dólares, el dividendo de Verizon alcance una rentabilidad del 4,41%.
Y lejos de estancarse, las previsiones apuntan a que el gigante estadounidense continuará en 2015 con su política de aumentar la retribución que entrega a sus accionistas utilizada en los últimos años. Según estima Bloomberg, el dividendo de Verizon podría incrementarse hasta los 55 centavos por acción en los dos primeros pagos del próximo año (es decir, los que se prevé que efectúe en febrero y mayo) y hasta los 57 centavos por título en los otros dos restantes (agosto y noviembre). En total, estaríamos hablando de que la retribución que entrega la teleco estadounidense podría subir hasta los 2,24 dólares en 2015.