Bolsa, mercados y cotizaciones

eDreams se presentará en bolsa el 8 de abril a 10,25 euros

  • Ha enviado invitaciones al evento a la espera de recibir el lunes la autorización

Ya hay invitación al evento. Está previsto que el martes 8 de abril, a las 12 horas, sea cuando Javier Pérez-Tenessa, fundador y consejero delegado de eDreams Odigeo, dé el tradicional toque de campana en la bolsa española.

Solo está a la espera de recibir el lunes el pasaporte europeo por parte del supervisor de Luxemburgo, una identificación a partir de la que tendría el paso libre al parqué español. El grupo de agencias de viajes online necesita que sea el equivalente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en Luxemburgo -el CSSF- el que apruebe el folleto de la operación, ya que la compañía tiene allí su sede social. Una vez que el pasaporte de eDreams llegue a manos del supervisor español, solo falta la aprobación de la CNMV de la admisión a negociación.

eDreams confía en que esté todo listo. La compañía fijó el precio de debut en 10,25 euros por acción, la cifra más alta de la última horquilla anunciada. Este precio de arranque supone una capitalización de 1.075 millones de euros. Es decir, que en la bolsa española se situará entre Cie Automotive (1.067millones) y Liberbank (1.241 millones).

Fuentes cercanas a la colocación explican que ha habido mucha demanda, cerca del 90% internacional. La operación se lleva a cabo a través de una operación pública de suscripción (OPS) y una operación pública de venta (OPV), coordinada por Deutsche Bank y J.P.Morgan. En total, el grupo propietario de eDreams, Go Voyages, Opodo, Travellink y Liligo sacará a bolsa al menos el 35 por ciento de la compañía, equivalente a 376 millones de euros, aunque esta cifra podría ascender hasta 433 millones si se ejecuta el green shoe, donde los bancos colocadores compran una parte adicional.

Por un lado, emitirá 4,88 millones de acciones nuevas (50 millones de euros) y, por otro, los actuales accionistas de la compañía se desprenderán de otros 31,83 millones de títulos (unos 326 millones de euros). El paquete reservado para las entidades colocadoras es de 5,5 millones de acciones. Los grandes accionistas pasarían a controlar en el peor de los casos un 54,4% del grupo, aunque el porcentaje podría quedarse en el 59,5%.

"Durante las últimas semanas hemos recibido comentarios muy positivos de los inversores, quienes reconocen la fortaleza de nuestro negocio y la oportunidades para el crecimiento futuro. En sólo 14 años, nuestra empresa ha pasado de ser una pequeña iniciativa puesta en marcha, para convertirse en la compañía online más grande del mundo de viajes en el sector de vuelos, con el respaldo de los fondos Permira y Ardian", afirmaba ayer Javier Pérez-Tenessa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky