-Solbes acepta la posibilidad de que en 2009 haya déficit (El País)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Acciona invertirá 460 mln euros en I+D hasta 2010 (El Economista)
-Telefónica lanza bonos por 1.250 millones para refinanciar la deuda (El País, Negocio)
-Vocento- Canal Disney será gratuito a través de la TDT española (Wall Street Journal)
-BBVA tituliza hipotecas por valor de 5.000 millones de euros (Cinco Días, ABC, Expansión)
-Los sindicatos afirman que BBVA puede echar a 5.000 empleados (Bolsacinco)
-Reyal Urbis no repartirá dividendo y no dice cuándo volverá a hacerlo (Cinco Días)
-Iberia y la familia Lara se repartirán el poder en la nueva Vueling (Cinco Días)
-Abertis elevó su oferta en Pensilvania un 20% al conocer la de su rival Goldman (Negocio)
-Caixa Catalunya busca socio para crear una nueva aseguradora (Negocio); valora en 1.500 mln eur negocio asegurador que ha puesto en venta (Expansión, El Economista)
-Iberia se replantea la puja por Spanair, y SAS ya piensa en suspender su venta (ABC)
-Iberdrola comunica a varios de sus inversores que podrá comprar Energy East (Cinco Días)
-Prisa- Mediapro niega que esté interesada en comprar Digital+ (Negocio)
-La CMT está dispuesta a relajar las obligaciones impuestas a Telefónica (Expansión, Negocio)
-Fondo de inversión Adara prepara vehículo con 80 mln para entra en una docena de empresas tecnológicas (Expansión)
-EDF sigue la batalla y recurre el auto del juez de Bilbao (El Economista)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-La Seda pagará dividendo a cuenta de 2007 de 0,015 eur/acción a partir de 1 sep
-ANÁLISIS- Gobierno español podría aprobar Plan Energético Nacional el viernes
-Cepsa fusiona filiales petroquímicas en nuevo grupo Cepsa Química
-Fluidra- Consejero Serra Duffo vende su 0,93% en el grupo
-ESPAÑA- Siguen huelgas de pescadores y camioneros por precio de carburante
-Acciona planea seguir en Endesa hasta 2010
-Española de Zinc perdió 128,5 mln eur en 2007, según auditora Deloitte
-Telefónica estudia emisión de bonos a 5 años
-Corp Alba mantiene perspectivas cautas para 2008 por desaceleración económica
-Sniace prevé ERE de 350 empleados si huelga de taladores impide suministro
AGENDA
ESPAÑA
-IPC armonizado de mayo (dato adelantado) (09.00). Previsión: +4,3%. Dato anterior: +4,2%
-Ventas minoristas de abril (09.00)
-Iberia- Junta general de accionistas. Rueda de prensa (10.30)
-Banco Pastor paga dividendo complementario de 0,06 euros por acción
ZONA EURO
-Masa monetaria de abril según barómetro M3 (10.00). Previsión: 10,3%. Dato anterior: +10,3%.
-Indicador de confianza económica de mayo (11.00). Previsión: 96,6. Dato anterior: 97,1.
*Indicador de confianza industrial de mayo. Previsión: -2. Dato anterior: -2.
*Indicador de confianza consumidor de mayo. Previsión: -13. Dato anterior: -12.
*Indicador de confianza de servicios de mayo. Previsión: +7. Dato anterior: +7.
UE- La Comisaria Europea de Telecomunicaciones, Medios y Sociedad de la Información, Viviane Reding, participa en debate sobre telecomunicaciones en París
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, pronuncia discurso sobre la evolución y el futuro de la política monetaria de la Unión Europea en Barcelona
Almunia pronuncia discurso en Barcelona
FRANCIA
-Desempleo de abril
ALEMANIA
-Número de parados de mayo (10.00). Previsión desestacionalizada: -20.000. Dato anterior: -7.000.
-Tasa de paro de mayo desestacionalizada. Previsión: 7,8%. Dato anterior: 7,9%.
ESTADOS UNIDOS
-Solicitudes semanales de subsidio de desempleo (14.30). Previsión: 370.000. Dato anterior: 365.000
-PIB 1TR (dato provisional) (14.30). Previsión: +1,0%. Dato anterior: +0,6%
-Reservas semanales de petróleo del Departamento de Energía (16.30). Previsión crudo: +500.000 barriles. Previsión gasolina: +350.000 brl. Previsión destilados: +1.000.000 brl
-Sears Holdings Corp- Resultados 1TR. Previsión BPA: 0,15 usd (antes de la apertura)
-Dell Inc- Resultados 1TR (tras cierre del mercado); previsión BPA: 0,33 usd frente a 0,34 usd
PETRÓLEO
El precio del barril de crudo bajaba el jueves en las plataformas electrónicas en Asia, debido a especulaciones sobre una futura caída en el consumo energético por el aumento de los precios.
El barril de 'light sweet crude' para entrega en julio caía 77 centavos a 130,26 dólares el barril por la mañana.
El barril de Brent para entrega en julio cedía 80 centavos a 130,13
dólares.
DIVISAS
El dólar subía frente a otras principales divisas en Tokio el jueves por la tarde, ayudado por un mayor rendimiento de los bonos y un mejor dato de consumo de bienes duraderos que reduce las preocupaciones sobre la economía de EEUU.
A las 13.00 (04.00 GMT) el dólar estaba en 104,84 yenes, por encima de los 104,74 yenes por la mañana en Sydney y los 104,70 yenes por la tarde en Nueva York el miércoles.
El euro se cambiaba por 1,5634 dólares, por debajo de los 1,5654 en Sydney y los 1,5643 de Nueva York.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York terminó por segunda sesión consecutiva al alza este miércoles, tras un dato de pedidos de bienes duraderos menos negativo que lo previsto en abril: el Dow Jones ganó 0,36% y el Nasdaq 0,22%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) aumentó 45,68 puntos a 12.594,03 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq subió 5,46 puntos a 2.486,70 unidades, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 ganó por su parte 5,49 puntos a 1.390,84 unidades (+0,40%).
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña cerró al alza, aunque lejos de máximos de sesión, con Santander entre los más destacados tras sus recientes caídas, mientras que Iberdrola bajó, según agentes.
El Ibex-35 cerró con un avance de 47,80 puntos, un 0,36% a 13.499,20, tras fluctuar en una banda de 13.397,90-13.598,80.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/jr/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.