Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-Repsol y Gas Natural exigen ahora 2.000 mln eur a Sonatrach por ruptura de Gassi Touil (Expansión)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA

-Reyal Urbis hipoteca el ABC de Serrano por 80 mln eur (Expansión)

-Sniace presenta ERE que afectará a unos 350 trabajadores y paralizará producción de fábricas de Celletch y Viscocel (Expansión)

-Layetana y Metrovacesa construirán edificio de Jean Nouvel que plantará cara a la Torre Eiffel (Expansión, El País, Cinco Días)

-Sebastián insiste en que no urge elevar la participación de España en Airbus (Expansión)

-Martinsa Fadesa busca 1.100 mln eur en Rumanía (Expansión); Martinsa reconoce que la crisis le obligará a recortar plantilla (El País); Martinsa abre las puertas a los bancos para que tomen el 13,6% (El Economista)

-Española de Zinc perdió 128,5 mln eur en 2007, según auditora Deloitte (El País)

-Italia fuerza a Telefónica a devolver su licencia de móvil (Cinco Días); Telecom Italia rechaza cualquier proyecto de fusión con Telefónica (Negocio, Cinco Días, El Economista)

-BBVA abrirá 180 nuevas oficinas en Latinoamérica en 2008, 100 de ellas en México (Cinco Días)

-La familia Cosmen se refuerza en National Express y controla ya el 17,7% (Cinco Días, El Economista)

-La aventura americana desconecta a Abertis de la puja por el 'pirulí' francés (El Economista)

-Cajastur ofrece a Bongrain comprarle su 27% en Capsa (Cinco Días)

-Gaspart ve 'complicado' que se presente una oferta catalana por Spanair (Cinco Días)

-Urbas busca reducir deuda en casi 40%, proyecta vender activos en el extranjero por 80 mln eur (Sección de rumores 'El Corro' de Negocio)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-Mecalux- Cartera Rea alcanza 5% y entra en el consejo

-Criteria ve en México una puerta de entrada a América del Norte

-Tavex- Caixanova aumenta participación al 5% en marco de ampliación de capital

-Acerinox- CEO dice que tendencia para este año es estable

AGENDA

ESPAÑA

-Corporación Financiera Alba- Junta general de accionistas. Rueda de prensa (12.00)

-Acciona- Rueda de prensa sobre I+D+i (10.30)

-Reyal Urbis- Junta general de accionistas

-Cementos Portland- Junta general de accionistas

ALEMANIA

-Precios de importación de abril (08.00) Previsión: +0,6% mensual; +5,3% interanual. Dato anterior: +0,4% mensual; +5,7% interanual

ZONA EURO

-Balanza por cuenta corriente de marzo (10.00)

-El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, interviene en acto del instituto European Policy Centre (EPC) (12.45)

-UE- José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, participa en conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Bonn, Alemania

UE- Comisario de Mercado Interior Charlie McCreevy pronuncia discurso de clausura en conferencia de servicios financieros en el edificio Charlemagne de Bruselas (17.30)

FRANCIA

-EDF- Junta general de accionistas de Energies Nouvelles

PORTUGAL

-Cimpor- Resultados 1TR

REINO UNIDO

-British Energy- Resultados del ejercicio fiscal 2007

ESTADOS UNIDOS

-Solicitudes semanales de hipotecas del MBA (13.00)

-Pedidos de bienes duraderos de abril (dato provisional) (14.30). Previsión: -1,1%. Dato anterior: -0,3%

PETRÓLEO

Los precios del petróleo proseguían su retroceso este miércoles en las operaciones electrónicas asiáticas, en medio de la recuperación de ganancias y en un contexto de temor por el frenazo de la economía norteamericana, según agentes.

En los intercambios matinales, el 'light sweet crude' para entrega en julio perdía 5 centavos y se situaba en 128,80 dólares el barril.

El Brent del Mar del Norte para entrega en julio cedía 12 centavos a 128,19 132,86 dólares.

DIVISAS

El dólar perdía fuelle frente a otras divisas en la tarde de Tokio por recogida de beneficios tras los avances de ayer propiciados por la moderación en el precio del petróleo y el rebote de Wall Street.

A las 13:00 hora local (04.00 GMT) el dólar se cambiaba por 104,05 yenes, desde 104,26 a primera hora en Sydney y 104,25 en Nueva York. El euro se cruzaba en 1,5692 dólares, desde 1,5685 y 1,5690 dólares.

También ayudaron al billete verde las declaraciones positivas de la presidente de la Fed de San Francisco, Janet Yellen, sobre la economía estadounidense. Yellen dijo que los recortes de tipos

WALL ST

La Bolsa de Nueva York cerró este martes al alza, tras un incremento inesperado de la venta de viviendas nuevas y un repliegue de los precios del crudo: el Dow Jones ganó un 0,55% y el Nasdaq un 1,50%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 68,72 puntos a 12.548,35 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq subió 36,57 puntos a 2.481,24 unidades, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 ganó por su parte 9,42 puntos a 1.385,35 unidades (+0,68%).

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La Bolsa de Madrid cerró en negativo, cerca de sus mínimos de sesión, después de que el dato de vivienda mejor de lo previsto en Estados Unidos se viera contrarrestado por un mal dato de confianza, según agentes, que destacan las caídas de Telefónica y Repsol YPF.

El Ibex-35 cerró con un descuento de 132,30 puntos, un 0,97% a 13.451,40, tras fluctuar en una banda de 13.445,10-13.664,20.

tfn.europemadrid@thomson.com

rt/jr/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky