Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL STREET cierra al alza impulsada por pedidos de bienes duraderos

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) aumentó 45,68 puntos a 12.594,03 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq subió 5,46 puntos a 2.486,70 unidades, según cifras definitivas de cierre.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó por segunda sesión consecutiva al alza este miércoles, tras un dato de pedidos de bienes duraderos menos negativo que lo previsto en abril: el Dow Jones ganó 0,36% y el Nasdaq 0,22%.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 ganó por su parte 5,49 puntos a 1.390,84 unidades (+0,40%).

'El petróleo marcó el camino al mercado durante casi toda la sesión, pero los inversores se inclinaron finalmente por la buena noticia macroeconómica del día', resumió Al Goldman, analista de la casa de corretajes Wachovia Securities.

Las órdenes de bienes durables bajaron en efecto 0,5% en abril, netamente menos que el descenso de 1,5% esperado por los analistas.

'Esta cifra indica que la economía está lejos de desmoronarse. Ciertamente, la situación del inmobiliario no es brillante y los consumidores sufren por los precios elevados de la energía y la alimentación, pero hay posibilidades reales de que la economía salga con un solo trimestre de crecimiento negativo', comentó Joel Naroff, analista del gabinete que lleva su nombre.

Sin embargo, Wall Street todavía aparece frágil, preocupado por la recuperación de los precios del petróleo, que incrementa las presiones inflacionarias en un contexto de desaceleración económica.

'La perspectiva de un barril de petróleo sobre los 125 dólares es negativo para el consumidor', subrayó Mace Blicksilver, analista del gabinete MarbleHead Asset Management.

En las últimas sesiones, el petróleo se convirtió en un factor adicional de inquietud e incertidumbre para los beneficios de las empresas y el consumo, primer motor del crecimiento estadounidense.

Los inversores temen que la escalada del crudo incite a los consumidores a limitar sus compras a los productos de primera necesidad.

El mercado obligatorio terminó en baja. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 4,009%, contra 3,921% el martes y el de los títulos a 30 años a 4,697%, contra 4,645%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky