
El mercado de la aviación sigue en pleno crecimiento. Según Bloomberg, Airbus y Boeing conseguirán unos ingresos brutos este ejercicio de 174.000 millones de dólares por su actividad. El consorcio empresarial europeo es responsable de 83.500 millones, mientras la estadounidense se anotará 90.500 millones aproximadamente. Estas cifras tan contundentes son resultado del control que ejercen las dos compañías en el mercado de las aeronaves, que continúa en ascenso. Las estimaciones apuntan a que estas ventas generarán un beneficio neto de 3.370 millones para el fabricante europeo y más de 5.000 millones en el caso de la estadounidense. Desde la agencia destacan que en 2014 los principales fabricantes entregarán cerca de 1.600 aeronaves.
Las previsiones que lanza el mercado para el devenir del sector aeronáutico continúan reflejando un futuro brillante para las dos principales compañías del sector. El pasado 25 de septiembre Airbus (EAD.MC) hizo públicas sus estimaciones por las cuales prevé que durante los próximos 20 años se demandarán 30.000 nuevas aeronaves, una demanda que sería satisfecha si ambas compañías continúan entregando cerca de 1.500 aeronaves al año.
Esta elevada demanda tendría su origen en el incremento de las clases medias en el continente asiático, una región que ya supone un 32% de las ventas totales de Airbus y más de un 26% de Boeing (BA.NY). Ambas compañías ingresan alrededor de 23.000 millones de dólares por los aviones colocados en Asia, siendo ligeramente superiores los ingresos de la europea.
En 2013, como viene siendo habitual durante los últimos años, las ventas de Airbus se centraron más en las aeronaves comerciales: más de un 75% de los ingresos que obtiene la multinacional provienen de este segmento. Mientras tanto, Boeing le otorga más peso a su división de seguridad y defensa, ya que las ventas de aeronaves comerciales suponen un 61,1% del total.