Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas aumentan en FCC y controlan el máximo desde junio

Los últimos meses vividos por FCC parecen haber despertado la atención de los bajistas. Los títulos de la constructora marcada por las inversiones internacionales de Bill Gates y de George Soros llegaron a tocar en el mes de enero, no solo su nivel más alto del año, sino también desde el ejercicio de 2011, hasta los 21,15 euros. Desde ese máximo su precio ha retrocedido casi un 27%.

En este contexto, FCC se convierte en la compañía donde más se incrementan las posiciones cortas en su última revisión. Este tipo de inversores -que toma prestadas acciones para venderlas y recomprarlas más tarde con la intención de que caigan y puedan ganar esa diferencia- controla el 3,18% del capital de la firma, el nivel más elevado desde junio de 2013 (cuando los bajistas controlaban el 4,34%).

Entre las compañías en las que más se han incrementado las posiciones bajistas también estan CaixaBank y Sacyr, donde ahora controlan el 1,2 y el 1,02%, respectivamente. El acuerdo de la compañía que preside Manuel Manrique para continuar las obras del Canal de Panamá hizo que los bajistas relajasen sus posiciones y hace quince días significaban el 0,27%, por lo que según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se han incrementado en 0,75 puntos porcentuales. Los bajistas han abordado otras 22 compañías donde han aumentado sus posiciones. Es el caso de Ezentis, donde los cortos han regresado al grupo de infraestructuras en el que hoy controlan el 0,45% del capital. Este tipo de inversores no tenían presencia en la compañía desde el 8 de marzo de 2013, cuando alcanzaron un peso del 0,34%.

Nuevo récord en Meliá

Meliá continúa reservando sitio a los bajistas y vuelve a marcar un nuevo récord de posiciones cortas, con un 12,64%. Parte de este porcentaje está controlado por algunos hedge fund, que también poseen bonos convertibles de la hotelera. Indra y Acerinox están entre las compañías que más posiciones cortas albergan en su capital y que han vuelto a aumentar controlando un 6,17 y 5,23%, en cada caso.

En la otra cara de la moneda, tres compañías han vivido la huida de bajistas. Tubacex y OHL han sido las compañías donde más se han retirado las posiciones cortas, 0,21 puntos porcentuales, hasta controlar el 0,66 y el 1,28%, respectivamente. El tercer grupo es Técnicas Reunidas, donde hace dos semanas estos inversores controlaban el 4,95% de la compañía y ahora manejan el 4,76%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky