MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Repsol y EDP Renováveis, a través de su 'joint venture' Moray Offshore Renewables, han obtenido el permiso del Gobierno escocés para la construcción y explotación de un proyecto de energía eólica marina en Outer Moray Firth con capacidad para 1.116 megavatios (MW).
En concreto, el proyecto incluirá los parques eólicos marinos de Telford, Stevenson y MacColl, y, según las estimaciones conservadoras de los recursos eólicos existentes, podrá cubrir la demanda eléctrica de unos 700.000 hogares británicos, informó EDP (EDP.LI)Renováveis.
El director ejecutivo de REPSOL (REP.MC)Gas & Power, Benjamín Palomo, destacó que este proyecto, cuyos parques se construirán a 14 millas (22 kilómetros) de la costa de Caithness, supone "una inversión sustancial y traerá importantes ventajas, no sólo al Reino Unido como país, sino también a la economía local durante su construcción y explotación".
Por su parte, el consejero delegado de EDP Renováveis, Joao Manso Neto, subrayó que el proyecto se trata de "un paso crítico" para el desarrollo de instalaciones de energía eólica en aguas más profundas, "más alejadas de las costa".
Moray Offshore Renewables comenzó su andadura como 'joint venture' propiedad de EDP Renováveis al 67% y de Repsol Nuevas Energías al 33% con el objetivo de desarrollar infraestructuras de energía eólica en Moray Firth.
La compañía obtuvo la licencia para desarrollar energía eólica marina en Outer Moray Firth como socio de The Crown Estate y en el marco de la tercera ronda del proceso adjudicatario de licencias de energía eólica marina.
Se espera que las labores de construcción generen hasta 2.400 empleos en Escocia. Durante las labores de explotación y mantenimiento, se crearán hasta 330 puestos de trabajo escoceses durante la vida del proyecto.
APROBACION DE PROYECTOS EN ESCOCIA.
El pasado mes de enero, Repsol ya indicó que esperaba obtener "en los próximos meses" el 'consenting' o aprobación por parte de las autoridades reguladoras para desarrollar los proyectos de tres parques eólicos 'off shore' en Escocia, que sumarán una potencia de 3.500 MW.
La aprobación dependía en gran medida del estudio de impacto ambiental de los proyectos, especialmente sobre las aves, la pesca y la fauna marina, indicó el subdirector de generación renovable de Repsol y responsable de los proyectos en Reino Unido, Julio Cortezón, en unas declaraciones incluidas en la última 'Newsletter' de la compañía.
Repsol participa en el desarrollo de tres parques en Escocia, que son los de Inch Cape, Beatrice y este de Moray Firth.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona muestra a expertos de quince países su parque eólico de Tarrés (Lleida)
- Economía/Empresas.- E.ON construirá un parque eólico marino en el Mar del Norte por 1.000 millones de euros
- Economía/Empresas.- Alstom fabrica en su planta de Buñuel (Navarra) las turbinas para un parque eólico en Japón
- Economía/Empresas.- EDP Renováveis cierra la compraventa de electricidad para un parque eólico de 200 MW en EEUU
- Economía/Empresas.- Gamesa contrata la construcción llave en mano de un parque eólico de 50 MW en Costa Rica