Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex amplía el rebote a pesar de Crimea y a la espera de la Fed

MADRID (Reuters) - El Ibex 35 cerró el martes al alza, recuperando con el apoyo de la banca más de la mitad de las pérdidas de la semana pasada, mientras el mercado espera ya la reunión que mantendrá mañana la Reserva Federal de Estados Unidos.

"El repunte es sorprendentemente positivo, quizá puro rebote, ya que existe la misma situación de fondo de la semana pasada, a lo que se suma mañana la Fed", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

Mientras la crisis en Ucrania parece pasar a un segundo plano en el terreno bursátil, en Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, desafió las protestas de Ucrania y las sanciones de Occidente y firmó un tratado que hace de la península de Crimea parte de Rusia, aunque dijo que no tiene previsto hacerse con ninguna otra región de Ucrania.

En el plano doméstico, el sector bancario fue el gran impulsor del selectivo tras confirmar el Tribunal Constitucional alemán la legalidad del esquema de rescate de la eurozona.

Los líderes del sector, Santander y BBVA cerraron con un alza del 1,28 y el 0,92 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Caixabank ganó un 3 por ciento y extiende un inicio de semana alcista que le permite recuperar parte de lo perdido durante toda la anterior. En esta línea, Bankinter cerró con un aumento del 2 por ciento.

Sabadell y Popular ganaron un 1,5 y un 1,17 por ciento, respectivamente.

Dentro del sector, el único valor que terminó en rojo fue Bankia, con una caída del 1 por ciento mientras los inversores permanecen pendientes de la junta de accionistas convocada para este viernes.

El Ibex-35 cerró con un alza del 0,77 por ciento a 10.051,4 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 sumó un 0,67 por ciento.

En renta fija, el diferencial de la deuda española con su equivalente alemán cotizaba en niveles de los 173 puntos básicos, un punto básico por debajo de la media sesión, tras conocerse que el Tesoro adjudicó 3.004 millones de euros en letras a tres y nueve meses frente a un objetivo máximo de 3.000 millones de euros con un leve repunte en las rentabilidades.

Entre los pesos pesados del Ibex, la textil española Inditex, que publica el miércoles sus resultados anuales, no consolidó sus ganancias de media sesión para terminar al cierre con pérdidas del 0,24 por ciento.

La operadora Telefónica ganó un 0,95 por ciento después de que su rival Vodafone anunciara la víspera la compra de Ono para impulsar su crecimiento en el mercado español.

Por su parte, Jazztel continúa en su particular racha positiva, cerrando el martes con un alza del 1,65 por ciento y acumulando un repunte superior al 32 por ciento en lo que va de año. La operadora española está considerada por analistas como el próximo protagonista de la consolidación del mercado español, con la francesa Orange como posible interesada en su compra.

La constructora Sacyr, ganó un 1,04 por ciento tras anunciarse el viernes pasado que la aseguradora Zurich había firmado el acuerdo alcanzado en Panamá con el consorcio liderado por la española para concluir las obras de expansión del Canal.

Dentro del sector, el mejor valor del Ibex fue ACS, que registró un repunte del 3,56 por ciento a 27,22 euros, después de que el broker BEKA Finance mejorara su recomendación a "comprar" y su precio objetivo a 33,26 desde 29 euros.

Entre otros valores a la baja, Amadeus registró una caída del 1,8 por ciento mientras el grupo audiovisual Mediaset perdió un 0,8 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky