Bolsa, mercados y cotizaciones

Los datos estadounidenses consolidan el rebote del Ibex

MADRID (Reuters) - La bolsa española recuperó el lunes parte del terreno perdido la semana anterior después de que el referéndum celebrado en Crimea se resolviese sin incidentes, acelerando el paso en la segunda parte de la sesión gracias a unos datos en Estados Unidos que reflejaron un mejor momento de la actividad económica del país.

Tras perder un 3,5 por ciento la semana pasada por la tensión geopolítica en Ucrania y las preocupaciones por la economía china, el Ibex-35 recuperó un 1,7 por ciento y la prima de riesgo se relajó hasta los 175 puntos básicos, 3 puntos menos que a primera hora.

La región ucraniana de Crimea solicitó oficialmente el lunes unirse a Rusia después de que su población votase abrumadoramente en este sentido un día antes.

El mercado contaba con este resultado y, según operadores, el hecho de que la consulta se desarrollase sin violencia inspiró un rebote que luego se vio respaldado por unos datos de producción en Estados Unidos que mostraron que la primera economía mundial está recuperando fuerza tras los rigores de un invierno especialmente crudo.

"Los datos de producción manufacturera y el índice 'Empire State' de Nueva York consolidaron el rebote del mercado", dijo un operador de un banco español.

El Ibex subió 163,9 puntos, un 1,72 por ciento, a 9.981,0 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 repuntó un 1,01 por ciento a 1.297,35 puntos.

Entre los pesos pesados del mercado, Santander y BBVA sumaron ambos más del 1 por ciento, mientras que la eléctrica Iberdrola sumó un 1,6 por ciento y la petrolera Repsol avanzó un 1,3 por ciento.

Inditex, que publica esta semana sus resultados anuales, subió un 1,7 por ciento, mientras que Telefónica avanzó un 1,3 por ciento mientras se intensifica la concentración del sector de telecomunicaciones español.

El lunes, el gigante británico Vodafone -que en la bolsa londinense ganó un 1,7 por ciento- confirmó la compra de la operadora española de cable Ono en una operación de 7.200 millones de euros.

Por su parte, Jazztel subió por su parte más del tres por ciento, al ser considerada por analistas como el próximo protagonista de la consolidación del mercado español, con Orange como posible interesado en la compra de la operadora española.

El mejor valor del selectivo madrileño fue la constructora Sacyr SCYR.MC>, que ganó casi un 7 por ciento tras anunciarse al cierre de la sesión del viernes que la aseguradora Zurich había firmado el acuerdo alcanzado en Panamá con el consorcio liderado por la española para concluir las obras de expansión del Canal.

Otros valores muy castigados la semana pasada, como Bankia o Gamesa, recuperaron parte de lo perdido con alzas cercanas al 5 por ciento.

También destacó la subida del fabricante de hemoderivados Grifols, con un 3,45 por ciento de subida tras anunciar que ha concluido el proceso de refinanciación de 5.500 millones de dólares de su deuda a un coste menor al esperado.

La constructora FCC fue el único valor en rojo con una baja del 2,1 por ciento. Tras el cierre, la compañía anunció la venta de su filial de publicidad urbana Cemusa a JCDecaux por 80 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky