Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 rebota en la apertura pendiente de Ucrania

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes al alza, intentando el rebote después de cuatro jornadas de caídas arrastrada por las tensiones geopolíticas en Ucrania y preocupaciones por el crecimiento de China.

La región ucraniana de Crimea votó el domingo a favor de unirse a Rusia de forma abrumadora, algo descontado por el mercado, y los inversores se encontraban ahora a la expectativa de conocer la respuesta occidental tras la amenaza de sanciones a Rusia.

En este contexto, el Ibex-35 de la bolsa española subía a las 0908 horas un 0,4 por ciento a 9853,0 puntos, mientras el FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,2 por ciento a 1287,0 puntos.

Al frente de la tabla se situaba Sacyr con una subida de un 2,5 por ciento, tras conocerse el viernes al cierre que la aseguradora Zurich había firmado el acuerdo alcanzado en Panamá con el consorcio liderado por la constructora española para concluir las obras de expansión del Canal.

También destacaban las subidas del fabricante de hemoderivados Grifols, que anunció haber concluido el proceso de refinanciación de 5.500 millones de dólares de su deuda a un coste menor al esperado.

El preponderante sector bancario, muy castigado en la reciente corrección del selectivo español, cotizaba en bloque en positivo.

Bankia rebotaba casi un dos por ciento, mientras que los dos grandes, Santander y BBVA, subían un 0,6 y un 0,3 por ciento, respectivamente.

Telefónica, de alta ponderación en el Ibex, limitaba las subidas del selectivo con una caída de un 0,23 por ciento, después de confirmarse que la británica Vodafone comprará la operadora de cable española Ono por 7.200 millones de euros.

Jazztel subía por su parte casi medio punto, al ser considerada por analistas como el próximo protagonista de la consolidación del mercado español, con Orange como posible interesado en la compra de la operadora española.

Otros pesos pesados del Ibex como Repsol, Inditex e Iberdrola avanzaban alrededor de un 0,3 por ciento.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 178 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky