MADRID (Reuters) - La bolsa española aceleraba las caídas a medio día del viernes con los inversores deshaciendo posiciones por temor a que el fin de semana se recrudezcan las tensiones en Ucrania.
El ánimo también decaía por las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía China.
"Hay mucho miedo, nadie quiere estar comprado para el fin de semana por lo que pueda pasar en Ucrania, ha aumentado el tono entre las partes. Los inversores prefieren deshacer posiciones", dijo Juan Carlos Montero, analista de Capital Bolsa.
Mientras Rusia no da señales de dar marcha atrás con respecto a Crimea, las autoridades europeas endurecen su tono y junto con EEUU advierten de duras sanciones si hay elecciones.
A las 1230 hora local el Ibex-35 cedía un 1,39 por ciento, con apenas tres excepciones alcistas en Inditex, Iberdrola y Arcelor.
La eléctrica aprovechaba una subida de recomendación a comprar por parte de Deutsche Bank y el anuncio del gobierno brasileño de que va a invertir 1.700 millones de euros para ayudar al sector energético, afectado por el alza de los costes de la electricidad como consecuencia de la sequía, para repuntar un 1 por ciento.
Por el lado contrario, Sacyr lideraba las pérdidas del mercado continuo.
La constructora retrocedía un 4,5 por ciento ante las dudas de que, pese a que el consorcio que encabeza ha firmado un acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá para continuar con las obras de expansión de la infraestructura, la aseguradora Zurich se sume al pacto.
Otro de los valores que sufría un fuerte castigo era Gamesa, con los inversores realizando beneficios en una compañía que prácticamente ha cuadruplicado su valor en el último año.
Entre los valores de alta ponderación, Santander y BBVA perdían un 1,44 y un 1,48 por ciento respectivamente.
Telefónica cedía también un 1,44 por ciento en un contexto de consolidación en el sector de las telecomunicaciones en España, después de que Vodafone llegase a un acuerdo para comprar Ono por unos 7.200 millones de euros, según fuentes.
La otra empresa del sector en el Ibex, Jazztel, se dejaba un 1,53 por ciento al desaparecer uno de sus potenciales compradores con el acuerdo de Vodafone.
Repsol perdía un 1,65 por ciento.
Relacionados
- Bolsa española acelera descensos al mediodía, temor a crisis Ucrania
- La crisis de Ucrania sitúa a DAX camino de su peor semana desde junio 2012
- Gazprom no quiere ninguna "crisis del gas" por la situación en Ucrania
- Putin dice que Rusia no inició la crisis sobre Ucrania
- Putin dice que Rusia no inició la crisis sobre Ucrania