
Madrid, 13 mar (EFE).- Las ventas de vehículos de ocasión en la Comunidad de Madrid subieron un 28,4% hasta febrero, con un total 43.000 unidades vendidas, lo que sitúa a Madrid como la segunda región donde más aumentó la demanda de coches usados, solo superada por Castilla La Mancha (+33,3%) y seguida de La Rioja (+24%).
La subida en la venta de coches usados en Madrid en los dos primeros meses del año es superior al incremento medio nacional, que fue del 18,2% en el mismo periodo, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA).
En lo que va de año se vendieron en la Comunidad de Madrid un total de 43.000 vehículos de segunda mano, mientras que en toda España la cifra ascendió a un total de 296.072 unidades.
Los vehículos más atractivos -los de corta edad, con hasta tres años- y los más baratos, de más de diez, fueron los que tiraron de las ventas, con subidas del 28,9% y 34,8%, respectivamente.
Las ventas realizadas por profesionales aumentaron un 26,4% hasta febrero, mientras que la operaciones entre particulares desaceleraron su crecimiento hasta febrero, con 6,3 puntos porcentuales menos que el mismo periodo de 2013, aunque experimentaron un alza del 9,4%.
Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), ello supone "una situación excepcional, ya que por primera vez en mucho tiempo los particulares perdieron peso en el mercado", acaparando el 58,5% de la operaciones, lo que supone 2,7 puntos porcentuales menos que un año antes.
El mercado de ocasión sigue marcando extremos, polarizado entre las ventas de vehículos jóvenes que concentran más de la cuarta parte del mercado (26,4%) y los vetustos de más de diez que se acaparan el 21,7% de las ventas por una necesidad de fuerza mayor o, lo que es lo mismo, por su bajo precio, explica Ganvam en un comunicado.
La escasez de oferta de vehículos procedentes de flotas de renting -que prorrogaron sus contratos en lugar de renovarlos- justifica que las ventas de vehículos entre tres y cinco años representen sólo un 12,1% del mercado, mientras que aquellos comprendidos entre los 5 y los 10 tienen una cuota del 8,2%.
Casi todas las comunidades autónomas registraron incrementos en sus ventas de usados hasta febrero, con la única excepción de Balerares que disminuyó en un 6,4% sus operaciones.
Relacionados
- Cuba flexibiliza la venta minorista de vehículos nuevos y usados
- La Comunidad detecta irregularidades en más de la mitad de las empresas de venta de vehículos usados
- Irregularidades en la mitad de las empresas de venta de vehículos usados
- Madrid. la comunidad detecta irregularidades en más de la mitad de las empresas de venta de vehículos usados